Logroño

El PP plantea una línea de ayudas directas para contratar cuidadores que atiendan a los mayores en sus hogares

Los populares solicita habilitar una partida en los presupuestos de 2023 de 500.000 euros para llegar a alrededor de 100 personas el primer año

LA RIOJA

Martes, 15 de noviembre 2022, 12:43

El Partido Popular propone implantar un nuevo programa que permita contratar cuidadores y que las personas mayores permanezcan en sus hogares. Sería una línea de ayudas económicas directas con el fin de garantizar que las personas que lo deseen puedan permanecer en su entorno familiar ... y social.

Publicidad

«Una línea de ayudas que es posible compatibilizar con otros servicios públicos como la ayuda o atención a domiclio, es decir, en ningún caso se trataría de duplicar ni sustituir sino de reforzar otros servicios ya existentes», ha explicado el portavoz del Grupo Municipal Popular, Conrado Escobar, que ha presentado este martes la propuesta junto a a la concejala, Celia Sanz.

Los populares plantean que el programa se vaya implantando de manera progresiva comenzando el próximo año con una partida de 500.000 euros. Los beneficiarios serían inicialmente las personas mayores de 80 años que sean dependientes «pero que quieran y puedan permanecer en sus hogares con el fin de que tengan la posibilidad de contratar un cuidador a tiempo parcial o completo en función de sus necesidades».

Explica el PP en una nota que las ayudas económicas se concederían «baremando en función de la capacidad económica de los beneficiarios y podrían oscilar entre los 300 y los 500 euros al mes». Así, con la cuantía anual propuesta «se podría llegar a unas 100 personas en este primer año», ha señalado Escobar,

La concejala, Celia Sanz, ha detallado los objetivos que se lograrían con la iniciativa, «en primer lugar garantizar a las personas mayores que lo deseen permanecer en su entorno y prolongar su autonomía personal ayudando a mejorar su salud física y emocional«. »Pero además«, continúa, »se contribuiría a reducir listas de espera en los Centros de Día o residencias de personas mayores, se ayudaría a la conciliación laboral y social de las familias y se fomentaría la contratación laboral«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad