Borrar
Íñigo López Araquistáin ha presentado las ayudas. L.R.
Las ayudas logroñesas para hacer los domicilios accesibles se doblan

Las ayudas logroñesas para hacer los domicilios accesibles se doblan

Las subvenciones otorgadas para obras como el cambio de bañera por ducha han sido 40 más, hasta las 115, y la cuantía se han duplicado hasta alcanzar los casi 150.000 euros

Martes, 16 de julio 2024, 13:15

La última convocatoria de ayudas a obras de accesibilidad dentro de las viviendas se ha saldado con cifras de record. Y ello porque se han concedido 115 subvenciones de las 129 solicitada, con un montante total de casi 150.000 euros. El concejal del área, Íñigo López Araquistáin ha señalado que la cifra dobla la de la convocatoria anterior y que, de las peticiones rechazadas, solo en cinco de los casos ha sido por falta de crédito.

Con esas ayudas, se favorecerán inversiones que rondarán los 725.000 euros, que mejorarán la adaptación funcional en el interior de varios domicilios, ha indicado el edil. ¿Qué tipo de actuaciones se subvencionan? La más frecuente es el cambio de bañera por ducha, sin que falten los casos de puertas más anchas o cambios de ventanas.

Estas ayudas, que se aprobarán en la próxima sesión de la Junta de Gobierno, tienen por objeto convertirse en una herramienta eficaz y simplificada para fomentar las actuaciones privadas de adecuación a la accesibilidad universal en viviendas logroñesas, ha declarado el edil.

En la última convocatoria, con cargo a los presupuestos de 2023 pero que se acaba de resolver, se presentaron 129 solicitudes, 28 más que el año anterior con un 28% de incremento porcentual.

Tras la valoración de las peticiones, el presupuesto previsto ha permitido admitir 115 de las peticiones, casi el 90% de las mismas, con una subvención total de 149.367,59 euros, que supone casi duplicar la asignada el año anterior (+99,8%). Con dichas ayudas, se impulsarán actuaciones por un presupuesto total de 724.659,72 euros (+131% sobre 2022), según los datos de López-Araquistáin.

La convocatoria de 2022 recibió 101 peticiones y se admitieron 73, con un total de subvención de 74.764 euros.

El porcentaje general en el cálculo de las ayudas se estimaba en un 50% del considerado presupuesto protegible, con un importe máximo por promotor y vivienda de 8.000 euros.

Los mejores resultados de la convocatoria que ahora concluye tiene que ver, a juicio del concejal, con el presupuesto específico destinado a esta línea, que prácticamente se duplicó, al pasar de los 78.755 euros de 2022 a 150.000 de 2023.

López-Araquistáin ha apuntado que «conocida la demanda que tradicionalmente venían registrando estas subvenciones, planteamos que la mejor línea era buscar la máxima eficiencia y ampliar el presupuesto disponible de manera que pudiesen llegar al mayor número posible de interesados. Con estos resultados, el edil ha avanzado que, de cara a la convocatoria que se hará próximamente, la previsión es mantener la referencia del importe en torno a los 150.000 euros.

Además de la ampliación del presupuesto, las bases también se habían modificado en otros aspectos significativos, como convocarlas de forma separada a las subvenciones a la rehabilitación de edificios, lo cual supuso simplificar el procedimiento.

Otra novedad fue la inclusión de los convivientes con discapacitados o mayores de 70 años como beneficiarios de las ayudas, para facilitar la solicitud y gestión de las mismas en casos en los que el principal beneficiario tenga sus facultades comprometidas.

El concejal ha enmarcado estas mejoras en líneas de ayudas en «el esfuerzo que desde el equipo de Gobierno estamos haciendo para adecuar las convocatorias a la demanda que se viene registrando en diferentes áreas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las ayudas logroñesas para hacer los domicilios accesibles se doblan