Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay un lugar donde la recuperación inmobiliaria es un hecho es Avenida de La Sierra con dos promociones en marcha y otras dos que se iniciarán en los próximos meses. Se estima que en poco más de dos años llegarán 150 nuevas familias ... a este entorno de La Guindalera, delimitado por el campo de Las Gaunas y la calle Sequoias. Un espacio de apenas 500 metros que empieza a llenarse de vida y, donde en tiempo récord, se ha reactivado la venta de pisos con una fuerte demanda por parte de compradores que buscan viviendas con piscina y zonas privadas sin salir de la ciudad y a escasos minutos del casco urbano.
De hecho, a día de hoy las nuevas promociones están prácticamente todas vendidas. Pasa con el 'Residencial Princess', a punto de terminar sus 35 viviendas, todas ellas vendidas en menos de un año. «La comercialización comenzó en junio del 2016 y en enero del 2017 vendimos el último piso», explican en Profal XXI, la primera constructora en apostar por este sector al que llegaron atraídos por la amplitud de espacios, la escasa densidad de viviendas que había en su momento y las buenas comunicaciones con el centro de la ciudad. Factores que le han llevado a seguir apostando por el lugar con una nueva promoción en un solar contiguo: en la parcela situada junto al colegio Montessori, en Sequoias. «Va a ser una palazzina con 12 viviendas que entregaremos en dos años», adelanta.
También Zenón Hernáiz ha optado para su expansión por construir en Avenida de La Sierra. Los trabajos del inmueble de 20 pisos, con piscina y jardín, comenzó el pasado verano «y ya lo tenemos casi todo vendido». La previsión es entregarlos dentro de poco más de un año. La última en llegar a Avenida de La Sierra ha sido la promotora riojana Coblansa que, a finales del 2017, adquirió una parcela municipal entre Clavijo y avenida de La Sierra. La constructora planea un residencial de 80 viviendas que comenzará a levantar el año que viene. «La zona se está caracterizando por su alta calidad y es un buen sitio para construir, pero lo cierto es que al final optamos donde hay suelo, algo que escasea en Logroño», reflexionan.
Calles anchas, amplitud de parcelas, espaciosos parques, piscinas comunitarias... Todo es sinónimo de calidad de vida, aunque también anima contar en la zona con un centro de salud y dos colegios, que funcionan a pleno rendimiento. El centro público de La Guindalera arrancó en el curso 2010/11 con 138 alumnos y en la actualidad cuenta con 442. La misma progresión ha tenido el centro de salud de La Guindalera, que se puso en marcha en el 2013 con 11.909 pacientes y ahora registra 14.131.
De cara al futuro, todo indica que es este sector logroñés seguirá creciendo y en ello jugará un papel clave la anunciada prolongación de Avenida de La Sierra, un asunto que a fecha de hoy sigue sin resolverse. «El Ayuntamiento y la Junta de Compensación seguimos con un tira y afloja, que esperamos se solucione cuanto antes. El Ayuntamiento ya no puede hacer más, tenemos el proyecto, hemos iniciado los trámites para obtener la ocupación de los terrenos y tenemos las firmas de todos los propietarios, menos uno, pero, claro esas firmas tienen que ir refrendadas por la Junta», explicaba esta semana el concejal de Desarrollo Urbanístico, Pedro Sáez Rojo, sobre las últimas novedades al respecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.