Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Viernes, 26 de febrero 2021, 17:13
Nuevos vehículos híbridos, tarifas actualizadas y frecuencias de paso menores en algunas líneas. Esas son las novedades que presentará el servicio de autobuses urbanos de Logroño a partir del próximo lunes 1 de marzo. El objetivo principal es «fidelizar al usuario y fomentar el uso ... habitual del autobús en la ciudad en detrimento del vehículo privado», han explicado desde el Ayuntamiento de Logroño.
Entre las novedades destaca la recuperación del trazado habitual de la Línea 9, una vez que se ha reabierto al tráfico el puente de Piedra, y su frecuencia habitual de 15 minutos. Además, los viajeros que se desplacen de la zona Norte al Este podrán llegar a su destino a partir del lunes haciendo trasbordo en La Glorieta con la Línea 2 (Yagüe-Varea), cuya frecuencia es de 10 minutos, la Línea 5 (Madre de Dios-Valdegastea), con 12 minutos de frecuencia, y la Línea 10 (El Arco-Hospital San Pedro), cuya frecuencia es cada 15 minutos.
Por otra parte, la Línea 3 mantiene su itinerario actual y antes del verano está prevista la mejora para dar servicios al Complejo Deportivo Municipal Las Norias. También conservará su recorrido la Línea 1 (Lardero-Hospital San Pedro) y aumentará servicios y su frecuencia pasará a 10 minutos, al igual que la Línea 2 (Yagüe-Varea). Asimismo, la Línea 3 (El Campillo-Villamediana) pasará de 15 a 12 minutos.
Orinario. 1 euro.
Búho. 1 euro.
Tarjeta Tarifa Reducida (personas con discapacidad. 10 viajes) 1,63 euros.
Jubilados o mayores de 65 (10 viajes). 2,50 euros
Bonobús (10 viajes). 5,29 euros.
Tarjeta Estudiante (20 viajes. 5,38 euros.
Bono mensual. 25 euros.
Tarjeta BonoPeque (menor 10 años) Gratis.
El Ayuntamiento ha destacado que el ahorro con respecto a la tarifa del billete ordinario se encuentra en Logroño en el 27,77%, mientras que ciudades similares como Burgos es del 60,83% o Vitoria del 57,14%. «Con la subida propuesta Logroño se sitúa en un ahorro del 48%, lo que acerca a la capital a la media de las ciudades de similar tamaño, haciendo más atractiva su adquisición», ha explicado.
A partir del lunes, la 'Tarjeta Tarifa Reducida' sólo podrá ser solicitada por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% o ser pensionista de la Seguridad Social que tenga reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado total, absoluta o gran invalidez, y los pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro, por incapacidad permanente para el servicio. Se suprime el requisito de padrón para la obtención de la tarjeta. La tarifa se mantiene en 1,63 € cada 10 viajes. Las personas con discapacidad igual o superior al 33% que actualmente disponen de la tarjeta, podrán seguir haciendo uso de ella hasta agotar los viajes, pero no podrán recargarla, para lo que deberán solicitar una nueva tarjeta.
Se crea la 'Tarjeta de Personas Mayores de 65 años o Jubiladas'. Podrán solicitar este título las personas mayores de 65 años o que dispongan de la justificación mediante documento acreditativo de la Seguridad Social de la condición de persona jubilada. La tarifa de esta tarjeta es 2,50€ por cada 10 viajes. Quienes actualmente disponen de la 'Tarjeta Tarifa Reducida' podrán seguir usando y recargando su tarjeta actual, aplicándose en las recargas que se hagan a partir del 1 de marzo, la nueva tarifa de 0,25€ por viaje.
Se elimina la 'Tarjeta de Estudiante', quedando únicamente la Tarjeta Estudiante de Logroño, Lardero o Villamediana, la cual pasará a llamarse Tarjeta Estudiante, y en la que se suprimen los requisitos de padrón y edad para su obtención. A partir del 1 de marzo ya no se podrán recargar viajes en las actuales de color verde.
Las tarjetas del Bonobús y Bonomés se pueden tramitar en el Punto de información del Transporte Urbano situado en el quiosco de Avenida Solidaridad 13, en horario de lunes a viernes de 9.00 a 15.30 horas y los sábados, de 10.00 a 14:.00 horas.
El resto de las tarjetas podrán tramitarse en el Servicio de Información 010 del Ayuntamiento de Logroño, siempre que se esté empadronado en Logroño. Los usuarios que estén empadronados fuera de Logroño deberán realizar este trámite en las oficinas de Autobuses Logroño S.A.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.