Recreación de la futura cafetería en planta baja de la nueva estación, a la espera de hacer lo propio con la de la planta de arriba, la del mirador. L. R.

Asbeca se perfila como adjudicataria de las obras de la cafetería de la nueva estación

La oferta de la empresa de construcción, gestión y servicios múltiples, por 212.000 euros, es la mejor valorada por la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Logroño

Javier Campos

Logroño

Miércoles, 7 de febrero 2024, 08:14

Asbeca, empresa que actualmente ejecuta el parque en torno al edificio Patricia y que anteriormente formaba parte de la UTE que llevó a cabo la ... urbanización del 'nudo' de Vara de Rey, se perfila como adjudicataria de las obras de la cafetería de la nueva estación de autobuses, licitadas a finales del pasado año con la mente puesta en su entrada en servicio en 2024.

Publicidad

La oferta de la firma logroñesa de construcción, gestión y servicios múltiples ha resultado la mejor valorada por la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Logroño, que, de hecho, ya ha sido elevada para su aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local –quedando condicionada a la comprobación de las cinco presentadas y a la automatización de los procesos de valoración–.

Imagen interior. L. R.

La misma, según puede leerse en el acta correspondiente que figura en el Perfil del Contratante, «destaca por una completa y detallada descripción de las diferentes tareas a ejecutar, con división de la obra en dos zonas para optimizar el plazo de ejecución simultaneando los trabajos y minimizar las afecciones». «A todo ello se une una baja sobre el presupuesto base de licitación del 19,89%», concluye.

El plazo de ejecución para acondicionar el local es de dos meses y la previsión apunta a que el servicio esté listo en primavera

El precio propuesto por Asbeca, al respecto, es de 212.000 euros cuando las obras para adecuar el citado espacio salieron a concurso por un importe total de 265.071,53 euros, y un plazo de dos meses de ejecución. Y es que la futura cafetería en planta baja de la terminal inaugurada en septiembre estará lista para la próxima primavera –y luego será la adjudicataria de la gestión, Cealsa, la encargada de su explotación y puesta en servicio–.

Publicidad

La encargada de su futura explotación y puesta en servicio es la propia concesionaria de la gestión de la terminal, Cealsa

El proyecto aprobado, de la firma logroñesa Faber 1900, lo firma el arquitecto Dionisio Rodríguez Douze y en él se establecen las premisas necesarias para transformar el habitáculo, de 181,35 metros cuadrados construidos, y que puede verse a la derecha de la entrada principal a la nueva estación de autobuses, justo al lado de la salida de los vehículos con vistas a la cúpula entre avenida de Colón y Gustavo Adolfo Bécquer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad