Fuensanta Nieto, arquitecta de prestigio nacional e internacional, este lunes, en el Ayuntamiento. SONIA TERCERO

Fuensanta Nieto | Arquitecta del estudio Nieto Sobejano

«La arquitectura genera ideas para la mejor vida de la gente»

«Nuestra profesión y concursos como el de la estación son la manera de mejorar espacios», sostiene la reputada miembro del jurado

Javier Campos

Logroño

Lunes, 5 de febrero 2024, 20:26

Fuensanta Nieto (Madrid, 1957) es una de las arquitectas de prestigio invitadas a formar parte del jurado del concurso de ideas para dar vida a ... la antigua estación de autobuses, el que persigue el mejor centro polivalente e intergeneracional posible.

Publicidad

– Es habitual que se cuente con usted como miembro de diferentes jurados en lo que a concursos de arquitectura se refiere, ¿cómo se toma este que se ha convocado en Logroño?

– Me parece algo importantísimo, y por eso estoy aquí participando de ello. El hacer un concurso entre arquitectos para un proyecto de este tipo es fundamental: primero, porque creo que los concursos de arquitectura lo que hacen es valorar y potenciar las ideas que en un momento dado puedan ponerse encima de la mesa; y al final, porque los arquitectos lo que hacemos es dar precisamente ideas que generan una mejor vida para los usuarios del lugar, de todos los vecinos en este caso.

– ¿Hay posibilidades para la sorpresa en un espacio que se compone por dos alas, por así decirlo, de bajos, un vestíbulo y un patio de dársenas?

– No tenga la menor duda, y le hablo por experiencia propia. Cuando participas en un concurso, te centras tanto en tu solución que llegas a pensar si de verdad puede haber otras para ello. Sin embargo, cuando ves las soluciones de los demás, te quedas asombrada porque, además, no tienen nada que ver con la tuya... ¡y todas pueden ser correctas!

– «Debemos crear lugares amables y cálidos que transmitan bienestar», defiende usted. Y supongo que en parte es lo que se pretende con la reconversión de la vieja terminal en un centro polivalente e intergeneracional.

Publicidad

– Si no creyese en eso, no estaría aquí... Me parece que este concurso, tal vez extraño, probablemente sea de esos proyectos que en muy pocos sitios se hubieran atrevido a sacarlo, y yo creo firmemente que deben potenciarse y dárseles el valor que tienen.

– Pero ahora a todo lo que tiene que ver con la arquitectura sí que se le da ese valor...

– La arquitectura ha sido importante siempre, pero quizás lo que muchas veces haya pasado es que la sociedad no tiene claro lo que hace un arquitecto. Pero, volviendo a esa frase mía, los arquitectos tenemos que crear esos lugares amables para que las personas puedan vivir de una manera mejor, de ahí la importancia de la profesión y de este tipo de concursos que son la manera de generar mejores espacios, más habitables.

Publicidad

– Y nunca se había hablado tanto de la necesidad de repensar el espacio público.

– Yo creo que el espacio público cada vez va a ser más importante, y tenemos que tener en cuenta que las viviendas por distintas causas son pequeñas, y esos espacios públicos son importantísimos, para la relación, donde estamos todos, y tienes que generar el ambiente adecuado con la suficiente tranquilidad para ello.

– ¿Está de acuerdo con esa polivalencia de espacios públicos que parecen imponerse en las nuevas dotaciones ciudadanas?

– Bueno, en este espacio es posible hacerlo. Pero creo que eso no es posible siempre, y por eso hay que saber claramente donde elegirlo, pues hay veces en que es mejor no abogar por tal polivalencia. En este caso el espacio no solo puede, sino que lo merece, y creo que es un lugar muy bien elegido.

Publicidad

Interacción social

«El espacio público cada vez va a ser más importante, clave para la relación entre las personas»

Rehabilitación

«Es mucho más sostenible mantener y arreglar lo que ya tenemos que tirarlo y hacer algo nuevo»

– Tiene usted, junto a su socio, mucha obra cultural ligada a la recuperación de espacios y a la conservación del patrimonio. Y ese parecer ser el camino, ¿no?

– Así lo entiendo, estamos en un momento en que la sostenibilidad es muy importante, es mucho más sostenible mantener y arreglar lo que ya tenemos que simplemente tirarlo y hacer algo nuevo... por ello creo en la rehabilitación.

– No es Logroño plaza ajena para Nieto Sobejano Arquitectos, la hemeroteca recuerda que ustedes llegaron a ser los autores del Centro Temático del Vino de La Grajera que nunca fue...

– Era un proyecto precioso, me encantó trabajar aquí... No pudo ser, y es algo que a veces pasa. Pero es una pena, y nos quedamos siempre con esa frustración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad