Estado actual del solar de la futura Casa de las Letras, en el parque Gallarza. :: sonia tercero

Aprobada la licitación de las obras de la Casa de las Letras por 2,6 millones

El plazo de ejecución es de entre 15 y 18 meses, con la previsión de que puedan comenzar en la próxima primavera

ÁFRICA AZCONA

LOGROÑO.

Miércoles, 17 de octubre 2018, 23:01

Nuevos plazos y nuevo presupuesto. El 'prólogo' de la rebautizada como Casa de Las Letras (denominada antes Casa del Cuento) ya ha empezado a escribirse con la previsión de terminar el último capítulo en la recta final del 2020. La Junta de Gobierno Local aprobó ... ayer el proyecto de las obras de la nueva construcción por un importe total de 2.631.906 euros y un plazo de ejecución de entre 15 y 18 meses. Así lo afirmó ayer el portavoz del equipo del Gobierno municipal, Miguel Sáinz, quien aventuró que la ejecución de esta actuación podría comenzar en la primavera del 2019, si bien admitió su «pánico a dar fechas» después de los problemas surgidos con su derrumbe.

Publicidad

Sainz señaló que de esta manera se cumple con el compromiso de licitar de nuevo este proyecto, tras el proceso participativo que se abrió con asociaciones de vecinos, de personas mayores y comerciantes de la zona, así como con los grupos municipales, en concreto de Ciudadanos que ha apoyado este proyecto. «Nos hubiera gustado que todo hubiera ido más rápido, pero las discrepancias jurídicas sobre el contrato inicial han retrasado el proceso», afirmó. El concejal explicó que «ahora, como Casa de las Letras, retomamos el proyecto inicial y le damos una visión más multifuncional y polivalente a sus espacios», de modo que se amplía el espectro de sus usuarios, logroñeses de todas las edades y de los servicios que ofrecerá a los potenciales usuarios, dirigido fundamentalmente a promocionar la lectura entre toda la población.

El nuevo proyecto de construcción mantiene el concepto del que se redactó en el 2015 para la Casa del Cuento, pero partiendo del vaciado del edificio tras el derrumbe ocurrido en febrero del 2017 que respetó la delimitación de los sillares originales del edificio de Quintín Bello. El proyecto se contempla en pleno centro de la ciudad de Logroño, en el Parque Gallarza, en una parcela de uso dotacional público escolar cultural, con una superficie de 475 metros cuadrados y una edificabilidad de baja más dos. A esto hay que añadir una planta semisótano y otra bajo cubierta. La contratación de estas obras se abonará en dos anualidades, de tal forma que este año se invertirán un total de 983.828 euros y en el 2019 se pagarán los 1.648.077 euros restantes. Sáinz recordó que el proyecto contempla la instalación del grupo escultórico 'Jardín de la Vía Láctea' y la urbanización del espacio circundante para su integración con el resto del parque.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad