Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el proyecto de obras de una de sus prioridades en esta legislatura: el del camino en la margen norte del río Ebro entre la calle Pescadores y el paso inferior con la A-13, que ... unirá los dos lados del polígono de Cantabria, actualmente separados por la rotonda bajo la autovía. El importe de licitación asciende a 99.992,89 euros, tiene un plazo de redacción de tres meses y, al tratarse de una obra «sencilla», su ejecución será «rápida». Esa nueva vía verde será «similar a la del margen derecho del parque del Ebro, continuación con el de Iregua, pero a diferencia de esta la cota quedará un poco más elevada para evitar su inundación en primavera y en invierno».
Así lo acaba de explicar en rueda de prensa el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, quien ha explicado que el nuevo enlace transcurrirá desde la calle Pescadores y pasará por debajo del puente para conectar con la antigua cañada real, que todavía cruza el Polígono Cantabria entre Avenida Mendavia y la calle las Balsas. El nuevo vial «mejorará muchísimo la permeabilidad del tránsito en el polígono«, ya que »la rotonda solo está pensada para los vehículos motorizados«.
Con la ejecución de esta conexión, ha enfatizado el edil, «se da respuesta parcial a una reclamación histórica de la asociación de empresas del polígono de Cantabria, que carece actualmente de un acceso urbano al mismo«. La solución completa llegará «con la modificación total del puente de la A-13, que es la más viable a corto plazo para lograr un acceso ciclo-peatonal completo desde el centro urbano y cumplir así con la necesidad de conectar un polígono municipal con el resto de la ciudad«. El Ayuntamiento »ya está trabajando« en este proyecto.
Caballero ha añadido que «el objetivo principal de esta actuación es mejorar la movilidad laboral (en el polígono de Cantabria trabajan alrededor de 3.000 personas), que representa el 80% de los desplazamientos que se realizan en la ciudad«. De ahí, ha recordado el edil, »el compromiso del equipo de Gobierno local de mejorar los accesos a los polígonos industriales, los principales centros de trabajo, ya que con ello permitiremos a las empresas desarrollar los planes de movilidad e incentivar la movilidad activa (caminar, deslazarse en bicicleta)«. Un planteamiento que supone beneficios «para los trabajadores (más salud física y psíquica, así como ahorro de combustible y averías de vehículos), para las empresas (menos absentismo laboral y más eficiencia e innovación) y para la ciudad (reducción del ruido y contaminación del aire)».
Caballero ha añadido que, en general, los polígonos industriales «se han convertido en intransitables« , pero si se ha empezado por el de Cantabria es »porque se trata del que más infraestructuras necesita y porque carece de un acceso urbano«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.