Secciones
Servicios
Destacamos
Es una obra monumental. El IES Sagasta es actualmente un terreno vacío, delimitado por la 'carcasa' que queda del antiguo edificio, donde dos enormes grúas y camiones trabajan a cielo descubierto. Hasta la fecha se ha desarrollado el 15 por ciento de las obras, por ... lo que, tras el vaciado casi total, queda todavía la parte la parte constructiva: estructura, forjados, instalaciones cubiertas etc. La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, la delegada del Gobierno, María Marrodán y el consejero de Educación, Pedro Uruñuela, han hecho esta mañana un recorrido por las obras del viejo instituto que en los últimos días han deparado una nueva sorpresa tras los movimientos de tierra: la aparición de un elemento defensivo de la época de Napoleón en la esquina más próxima a las Cien Tiendas.
El hallazgo, tal y como ha reconocido esta mañana el arquitecto jefe de la obra, retrasará como mínimo tres meses los trabajos del conjunto, ya que las excavaciones donde se localiza la muralla se están realizando de forma manual. Además, todo se ha complicado por localizarse los restos de la muralla justo donde está previsto construir los sótanos del edificio. «Los sótanos van justo en esa crujía y esto nos va a obligar a paralizar los trabajos, vamos a intentar que el retraso sea lo menos posible, pero va a afectar al conjunto de la obra, porque hay que terminar todo a la vez«, reconocía Miguel Fernández Rueda, que a esta nueva demora sumaba esta mañana también la sufrido por la incidencia del COVID-19.
La obra, como ha explicado, se encuentra en estos momentos en fase de rehabilitacion, la fase más lenta, pero también la de consolidación y estabilización del edificio. No se trata de una rehabilitación ordinaria pues hay elementos que hacen único a este instituto, que como recordó ayer el arquitecto al alcalde y a la presidenta de La Rioja nace -con sus nuevos espacios de biblioteca y sala de exposciciones- con una vocación de apertura hacia la ciudad.
Por su parte, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha destacado este martes la historia de la región que «se esconde en cada piedra» del Instituto de Educación Secundaria (IES) Práxedes Mateo Sagasta de Logroño, por lo que «no queda más remedio que protegerlo con mimo».
Andreu se ha referido al Sagasta como «un instituto emblemático, no solo para Logroño, sino para toda La Rioja» y ha recordado que «fue un recinto donde la cultura y la educación se daban cita y tiene tanta historia dentro que hay que protegerlo y hacerlo bien».
Sobre la excavación que se realiza en los bajos del edificio y el hallazgo de la muralla ha señalado que se sigue el protocolo arqueológico que debe ser y se «valora cómo conservarla y catalogarla».
«Tenemos esperándonos la colección del doctor Zubía, que, cómo no, vamos a guardarle un lugar aquí, ya que forma parte de la historia«, ha dicho, y »también hay alguna colección de Mariano de la Paz Graells. Hay muchísimo que hacer».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.