Secciones
Servicios
Destacamos
Primero fue sede del Ministerio de Defensa en La Rioja, antes de su traslado a la calle Comandancia. Y desde 2001 a 2018, albergó ... la sede de Arsys, hasta que cambio de ubicación a Madre de Dios. Después de tres años sin uso –la empresa tecnológica riojana aún siguió unos meses ocupando el edificio con sus servidores y centros de datos, aunque ya no tenía allí a los trabajadores–, este inmueble volverá a tener actividad a partir de octubre. Se reconvertirá en un novedoso espacio de 'coworking' para atender la demanda cada vez más creciente de profesionales y empresas que buscan compartir oficinas ya equipadas para así reducir gastos.
La multinacional IWG, con presencia en 127 países, se encargará de explotar durante los próximos diez años este edificio de cinco alturas y planta baja que se dedicará en exclusiva a un modelo de trabajo que tiene cada vez más adeptos. De hecho, en Logroño están surgiendo otros centros, aunque de menor capacidad y ubicados casi todos a pie de calle. En este caso, el centro Regus –recibe el nombre de esta firma, que forma parte del grupo empresarial IWG– tendrá 54 despachos, unos diez u once por planta. «El 80% se destinarán a acoger profesionales autónomos, oficinas locales de multinacionales y emprendedores», aseguran portavoces de la compañía.
Aspiran a llegar a sectores muy diversos y cuentan ya con «más de la mitad» de los bufetes comprometidos con los futuros inquilinos. Sigue, eso sí, la comercialización de estos espacios con precios de alquiler que oscilan entre 5 y 15 euros por metro cuadrado y dimensiones desde 11 a 60 metros; estos arrendamientos se pueden hacer mediante contratos de días, semanas o meses. La ubicación del edificio es una de las características «favorables», destacan en IWG, porque se encuentra a la entrada de Logroño por la circunvalación y la N-111.
Las oficinas disponen de mobiliario ergonómico, tecnología y wifi «seguros y de alta calidad», una distribución flexible y personalizable y la posibilidad de aumentar el espacio o cambiar de ubicación en función de las necesidades. También hay zonas comunes distribuidas a lo largo del edificio con salas de conferencias, un club de negocios o una cafetería para los trabajadores del complejo.
Con la reapertura del edificio, tras varios meses de obras para una profunda reforma interior, esa zona de la calle Chile y su confluencia con Avenida Club Deportivo recuperará parte del músculo perdido tras la marcha de Arsys y sus casi 300 operarios que tenía. «Esperemos que eso tenga impacto en los bares y tiendas de la zona», confían algunos de los comerciantes y hosteleros consultados.
Logroño se suma a otra decena larga de capitales españolas donde ya tiene presencia IWG con 60 centros, bien a través de la marga Regus que operará aquí o mediante las firmas HQ o Spaces. En ese listado aparecen ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Bilbao, San Sebastián, Santander, Toledo, Alicante, Oviedo o Murcia.
La reforma de la plaza de abastos contempla destinar espacios para 'coworking' mientras que el proyecto de rehabilitación del colegio San Bernabé, en la calle Rodríguez Paterna, consistirá en su transformación como vivero de empresas y lugar para acoger diferentes firmas. Eso está por venir, pero en los últimos tiempos en Logroño se han puesto en marcha otros complejos para compartir oficinas profesionales.
Oh!ffice, en Avenida Club Deportivo –precisamente a escasos metros de la antigua sede de Arsys–, ha sido de los últimos en abrir y sumarse a un listado de centros privados donde destacan Coworking La Colmena, en Calvo Sotelo, o Coworking Rioja, en República Argentina junto a Gran Vía. La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, por su parte, tiene un vivero de empresas en Hermanos Moroy.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.