Secciones
Servicios
Destacamos
Alrededor de las 16.00 horas del 17 de octubre de 1919, Alfonso XIII sale del vagón de metro con el que ha realizado el primer viaje del medio de transporte más mediático de la historia de España. Acaba de concluir el primer viaje del ... subterráneo, un hito de la ingeniería nacional, entre Sol y Cuatro Caminos. Junto a él, Luis Garrido Juaristi, alcalde de Madrid, luce contento. Bajo su mandato, Madrid ha entrado en la era de la modernidad.
Ese primer edil que logró, sumado al impulso de un grupo de empresarios, ingenieros y financieros vascos, llevar el metro a la capital y abrir una ciudad de futuro nació en Logroño en 1875. Riojano de raíces profundas, su infancia pasó en La Rioja aunque los estudios de derecho le llevaron a Madrid, donde acabó escalando en la vida social, cultural y política hasta convertirse en uno de los prohombres de esa sociedad que encaraba el éxito español tras la Primera Guerra Mundial.
Casada con Ceferina, hija del fundador de Diario LA RIOJA, Don Facundo Martínez Zaporta, en su breve mandato en Madrid entre 1918 y 1920, dejó varios hitos en la historia de la ciudad: la inauguración del Palacio de Telecomunicaciones (tal vez la estampa más fotografiada de Madrid, a la espalda de la fuente de Cibeles y actual sede del Ayuntamiento capitalino), la creación del Teatro La Latina o a de la Hemeroteca Nacional, además de imponer la circulación por la derecha, que no es poco. También destacó en la vida cultural, ya que fue copropietario del Teatro Infanta Isabel y presidente del Centro Riojano de Madrid, toda una figura que jamás olvidó sus vínculos con la tierra que le vio nacer.
Noventa y nueve años después de ese viaje inicial, el bisnieto de Alfonso XIII, el Rey Felipe VI, ha realizado un trayecto similar en el suburbano de la capital. Con el viaje del monarca, quedan inaugurados los actos del centenario del Metro de Madrid. Ahora, más de 294 kilómetros de vías forman una de las redes férreas más importantes del mundo que trasladó a 626 millones de personas sólo el año pasado. Un buen momento para recordar a un ilustre riojano que, con sus actos, cambió para siempre la fisonomía de una ciudad y también la forma de vida de sus habitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.