Borrar
La calle del cementerio de Alcanadre, «llena de piedras y barro» desde hace un año
El Teléfono del Lector

La calle del cementerio de Alcanadre, «llena de piedras y barro» desde hace un año

Quejas sobre un paso de cebra, falta de informes médicos o un mapa del suelo de La Rioja algunos de los temas de hoy de la página del lector

La Rioja

Logroño

Lunes, 19 de agosto 2024, 13:24

  1. Imagen principal - «Un paso elevado para Huesca, 15»

    «Un paso elevado para Huesca, 15»

El Teléfono se estrena este lunes con una petición que ya está en la mesa del Ayuntamiento de Logroño, según un lector, pero sin respuesta: «Hace dos años expuse al anterior alcalde el peligro para los ciudadanos que supone el paso de cebra ubicado en el número 15 de la calle Huesca». «He visto en multitud de ocasiones cómo el paso de peatones es ha ignorado por conductores, produciéndose así cantidad de veces peligro de atropello o incluso graves disputas entre conductores y peatones», explica. Propone «un paso de peatones elevado» para ese cruce junto a Menéndez Pelayo, idea que ha intentado llevar al nuevo alcalde «pero sin respuesta».

  1. Imagen principal - Citas médicas sin informes

    Citas médicas sin informes

También desde la capital llega una queja sobre una situación que, según comenta esta lectora, «ocurre demasiado a menudo en el Hospital San Pedro». «Se dan citas con especialistas y los informes que se habían pedido no han sido redactados, lo que impide al médico dar un diagnóstico. Además de malo para el paciente es malo para el sistema, ya que los doctores también pierden tiempo y tienen que volver a citar», concluye.

  1. Imagen principal - «Una oportunidad para 'Última oportunidad'»

    «Una oportunidad para 'Última oportunidad'»

Desde Villame diana, una lectora explica que ha escuchado una versión del 'Himno de Logroño' realizada por el grupo 'Última oportunidad' y asegura estar «impactada por lo bien que está». «Pido al concejal de Festejos que le den visibilidad y una oportunidad en fiestas para escucharles. Además, todo lo que recauden va a ir a favor del ELA», resume.

  1. Imagen principal - «Poca educación de los logroñeses»

    «Poca educación de los logroñeses»

José Ramón narra «un cuento típico de Logroño». «Los sábados suelo sacar mi vehículo para ir a mi anterior barrio», explica narrando lo que le ocurrió. «Un individuo con un patinete me pasó por detrás a 40 por hora rozándome. Poco después, sentado en un banco, veo a los perros hacer sus necesidades en los parques donde en otros países la gente se tumba y aquí no se puede. Luego cojo el coche y veo que nadie respeta los límites de velocidad, nadie pone los intermitentes, no se para en los pasos de cebra... Llego a casa y veo un reportajes sobre las 3.000 Viviendas. Y allí tienen más educación que muchos logroñeses», concluye este comunicante.

  1. Imagen principal - «Un mapa de suelos para Rioja»

    «Un mapa de suelos para Rioja»

La última llamada del día es de Antonio, antiguo veedor del Consejo Regulador, que desea responder a los comentarios de la entrevista a Abel Torres, que aboga por arrancar viñedo. «Lo que tiene que hacer el Consejo es un mapa de suelos con aptitudes vitivinícolas de los mismos. Se intentó en 1983 y ahora se encuentra en el trastero del Consejo, si es que no lo han tirado», explica. «En La Rioja hay zonas con aptitudes extraordinarias que están de cereal, como los Obarenes. Mientras, existen otras de huerta intensiva, en el Iregua o en Rioja Oriental, donde hay viñedo», indica antes de denunciar otros problemas del sector, como el elevado valor de la tierra –«pura especulación», resume– o el de los derechos de plantación, que califica de «desorbitados».

¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?

  • Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105

  • Whatsapp: Deja tu texto (o un mensaje de voz) en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector

  • La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com

La «descuidada» calle del cementerio en Alcanadre

... y La Guindilla

La «descuidada» calle del cementerio en Alcanadre

«Va a hacer ya un año que hubo unas fuertes lluvias en Alcanadre, que dejaron la calle del cementerio llena de piedras y barro. Es una pena que en todo este tiempo los encargados de la limpieza del pueblo no hayan tenido tiempo de adecentar un poco este tramo por el que pasa gente a diario. Porque no esté en el centro del pueblo no debería estar más descuidada que el resto», lamenta un lector.

Las normas de El Teléfono del Lector

  • Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La calle del cementerio de Alcanadre, «llena de piedras y barro» desde hace un año