Ver fotos

El alcalde, junto al presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, y los concejales Adrián Calonge y Rubén Antoñanzas, seguidos por los ciudadanos que han participado en el recorrido, en el cruce de Murrieta . Miguel Herreros

Corto pero intenso recorrido con el alcalde por el Camino de Logroño

En torno a las 9,30 horas han salido desde el Puente de Piedra y, en menos de una hora, han llegado al monumento del Peregrino (final de etapa) | Animados por Pablo Hermoso de Mendoza y la buena temperatura, la mayoría ha decidido continuar hasta la balsa de La Grajera

África Azcona

Logroño

Domingo, 25 de julio 2021, 12:33

El alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, y un centenar largo de ciudadanos a título particular han realizado esta mañana de domingo, Día de Santiago, un tramo del Camino de Santiago a su paso por Logroño, en un recorrido simbólico y muy familiar con el que ... se ha querido visibilizar el apoyo por esta Ruta milenaria.

Publicidad

En torno a las 9,30 horas de la mañana han salido desde el fielato, donde los caminantes han recibido una 'credencial del peregrino' convenientemente sellada, así como una mochila conmemorativa del V Centenario. Desde el principio el alcalde, que ha demostrado su buena forma física, ha encabezado el grupo imponiendo un buen ritmo de marcha que les ha permitido alcanzar en menos de hora el final del recorrido previsto en el monumento al peregrino, junto a la entrada a La Grajera. Allí, después de cubrir los aproximadamente 2,5 kilómetros de distancia, se han hecho una foto de familia para el recuerdo de esta 'mini peregrinación' que a muchos ha sabido a poco, por lo que animados por el alcalde y la frescura de la que se disfrutaba a esas horas, una buena parte del grupo ha decidido proseguir el camino hasta la balsa de La Grajera.

Arriba, salida desde el Puente de Piedra y, abajo, unas peregrinas alemanas que se han sumado al grupo entran en la iglesia de Santiago, momento en el que Pablo Hermoso de Mendoza cruza el Arco del Revellín. Miguel Herreros

Durante el recorrido por las calles del centro de Logroño y sus parques muchos han querido inmortalizar con fotografías el momento con la ilusión de quien lo visita por primera vez. Los primeros selfies han sonado en la parroquia de Santiago, primera parada del grupo nada más iniciar la marcha. En su interior, junto al altar, se han colocado un pequeño escenario presidido por una enorme Concha de Santiago, una mochila y el típico bastón que ayuda a los caminantes. Todo ello enmarcado por unas letras que reproducen en tamaño grande la leyenda 'Buen Camino'. Luego han continuado con el paseo que les ha llevado por Rúa Vieja, Murrieta, Avenida de Burgos, Glorieta de la 'Ñ' y, para finalizar el barrio de El Arco. Allí, el alcalde ha ejercido de cicerone y ha llevado a los caminantes hasta la rosaleda que ha florecido junto a la rotonda de entrada a La Grajera. «No son unas rosas más, son las 'Rosas del Camino', una variedad creada por un perfumista francés como homenaje al Camino», les ha explicado ante la curiosidad de la mayoría, que desconocía su existencia. «¡Qué bien huele! ¡Pues es verdad que no es igual a otras»!, se oía comentar. «Hay otra igual en el Pozo Cubillas», les ha animado a visitar el concejal de Patrimonio y Centro Histórico, Adrián Calonge, uno más en esta peculiar peregrinación en la que también han participado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, y el portavoz del Ayuntamiento de Logroño, Kilian Cruz.

Arriba, foto de familia en el Monumento al Peregrino. Abajo, junto a la Rosaleda del Camino, en la entrada a La grajera y, a la derecha, Emilio, con 73 años, y Pilar Fernández, de 84, la veterana del grupo. Miguel Herreros

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad