El proyecto 'Al agua patos' se alzó este miércoles como la propuesta ganadora del concurso para instalar una isla climática urbana, la primera de estas características en Logroño. El estudio español K37.lab, integrado por (Carlos Iraburu Elizalde, Álvaro Oriol, José Rodríguez Losada y Carlos Iraburu Bonafé, trasladará al acceso hexagonal del parque Felipe VI, junto al estanque acuático, una estructura con la pretensión principal de mitigar los efectos de las olas de calor en el ámbito urbano.
Publicidad
Con un jardín central y auspiciado por una pérgola modular, el planteamiento de 'Al agua patos' conquistó al jurado por su «convivencia con el estanque generando un espacio estancial junto a la lámina de agua y dialogando con los elementos existentes». Cuenta el propio estudio ganador en la explicación de su propuesta que había percibido cierta descompensación en la zona a intervenir, como si justo en ese punto preciso elegido se separaran las áreas verdes y se resignaran a la sequía sin remisión. De ahí, abundan desde K37.lab, su afán por la búsqueda del equilibrio total: en el espacio, en la temperatura, en la sombra que nacerá, entre el agua y la naturaleza, entre el jardín y el estanque... En definitiva, entre lo natural y lo humano.
1 /
Todo ello con el imprescindible objetivo de paliar en la medida de lo posible los rigores térmicos de las cada vez más intensas y frecuentes olas de calor que azotan a las ciudades del siglo XXI. Esa contribución del urbanismo social para mejorar el confort térmico de la zona se instalará de forma permanente, señalaron ayer los organizadores del concurso, un paso más en el festival Concéntrico, cuya principal seña de referencia aludía hasta el momento a intervenciones arquitectónicas efímeras en el espacio público con reflexiones urbanísticas más reposadas que ahora se tornan en físicamente perdurables.
El director de Concéntrico, Javier Peña, explicó que la de 'Al agua patos' superó a las otras opciones finalistas, tras mantener una disputada pugna final con '600 Trees', del canadiense Carlos Portillo, que también abordaba una intervención centrada en la vegetación, y mencionó que hasta un total de 252 proyectos han concurrido al certamen.
Con un valor contractual inicial de 10.000 euros, el equipo ganador dispondrá de tres meses para elaborar el proyecto de ejecución definitivo en diálogo con el Ayuntamiento de Logroño y la Sociedad Integración del Ferrocarril, con el objetivo de que esté culminado a lo largo del año 2026.
Publicidad
Peña detalló que el jurado valoró como «interesante este proyecto porque genera múltiples usos, posibilita quedarse y permanecer» y genera «una presencia amigable para la gente» así como «contribuye a mejorar los diseños que ya han hecho del parque una referencia». Se trata de «un círculo, una cubierta elevada que abraza el lago y que lo incluye en su diseño» con una zona central ajardinada en la que seis árboles serán los protagonistas para construir ese conjunto armonizado entre lo vegetal y lo construido.
Por su parte, la vicedecana del Colegio de Arquitectos, Irene Fernández, también parte del jurado, precisó que 'Al agua patos' ofrecía un buen desarrollo así como unos planos y una estructura muy bien diseñados técnicamente que se pueden llevar a cabo y funcionar. Además, la estructura irá evolucionando con el tiempo porque, si bien se nutrirá de mucha vegetación, desde el COAR son conscientes de que ésta reclamará un tiempo para madurar, crecer y alcanzar la frondosidad suficiente para aportar sombra. Por eso, otro argumento de peso en el veredicto final valoraba positivamente la función de la pérgola, que inicialmente servirá de parapeto solar hasta que el ingrediente vegetal gane la relevancia esperada.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.