
Secciones
Servicios
Destacamos
Será la empresa 'Arenas y Asociados. Ingeniería de Diseño S.L.P.' la que, por 50.125 euros, se encargue de redactar el proyecto de intervención en el Puente Mantible, en el barrio de El Cortijo, declarado 'bien de interés cultural' allá por 1982, de origen romano para unos, medieval para otros y que, para el concejal responsable del área, Adrián Calonge, ya no puede esperar más porque corre riesgo de caerse.
El puente, fabricado en piedra, está compuesto en estos momentos por dos arcos, uno en La Rioja, en la margen derecha del Ebro, y otro en el País Vasco. La intervención se dividió en dos fases, una que es la que se cumple con la asistencia técnica, cuya redacción tiene un plazo de dos meses, y una segunda que ha de conllevar la intervención física sobre los restos. La adjudicación se realiza con una baja sobre el precio de salida de la contrata del 17 por ciento.
La segunda fase, la de la intervención física, se centrará en la restauración del pilar, así como en los trabajos de sellamiento de una importante oquedad detectada tras la realización de una prueba subacuática el pasado mes de agosto, que permitió conocer el estado real de la infraestructura de una manera integral, algo que no se había realizado hasta la fecha.
La Junta de Gobierno ha aprobado además adelantar la campaña de control de estorninos al 1 de agosto, es decir, un mes, y que ésta se prolongue hasta el 31 de marzo. Así, se ha dado el visto bueno a la modificación del contrato que la administración local mantiene con Larus Control para la prestación del servicio de control de dormideros de estorninos en situación de plaga.
Este año, ya se han empezado a pronunciar las primeras quejas sobre la presencia de excrementos de estas aves en los lugares en los que habitualmente se acomodan, con lo que la intervención se iniciará en unos días.
También ha cambiado la Junta de Gobierno el contrato para la prestación del servicio 010 para incrementar las horas de servicio y ello a cuenta de la campaña extraordinaria para tramitar el ingreso mínimo vital, ha indicado la portavoz ocasional, Eva Tobías.
El aumento de horas se ha calculado en 660 horas en horario flexible y ello para llevar adelante una campaña de información, atención y apoyo en la tramitación del citado ingreso mínimo vital. La modificación supone una cuantía de 10.981 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.