

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto europeo 'Experiencia Camino de Santiago siglo XXI', en el que participa la Asociación Riojana de Amigos del Camino junto a otras seis entidades, ... ya está en marcha. A la capital riojana le toca desarrollar una plataforma web y una aplicación que sirva para que los peregrinos se inscriban en los albergues, para que sepan con antelación si quedan plazas libres en el alojamiento al que se dirigen para poder tomar decisiones al respecto y que, además, podrá servir para realizar traducciones.
El alcalde, Conrado Escobar, participó ayer, en el albergue municipal de peregrinos, en la presentación de esta iniciativa junto al presidente de la asociación, Juan Cruz Cabrito, y el presidente de la entidad nacional Camino Francés Federación, Miguel Pérez Cabezas.
Este proyecto contempla aspectos de transformación digital, formación, sostenibilidad y modernización del tejido asociativo y económico del Camino de Santiago y de las localidades que lo conforman.
La aportación logroñesa se utilizará después en 400 albergues, dado que las actuaciones se plantean de forma colaborativa y solidaria, lo mismo que Logroño podrá usar después la labor realizada por las otras asociaciones que están trabajando en el programa.
«Ante nosotros tenemos», dijo Conrado Escobar, «la obligación de relanzar y fortalecer el Camino de Santiago. Desde el Ejecutivo local apostaremos por la necesidad de dotar de un mayor protagonismo al Camino de Santiago a su paso por Logroño de modo que se potencie su aprovechamiento por el sector turístico de la ciudad. Y trabajaremos también por potenciar la experiencia turística y cultural de los peregrinos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.