EFE
Miércoles, 31 de mayo 2017, 23:16
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) se presenta, por primera vez, como una universidad global en su V Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociales (CITES), que comienza este jueves en Logroño, donde reunirá a unos 300 profesores, algunos procedentes de países latinoamericanos.
Publicidad
Así lo ha explicado su vicerrector de Investigación y director del CITES, Julio Montero, quien ha destacado que, por primera vez en este Congreso, UNIR, que tiene su domicilio social en Logroño, concurre como universidad en castellano, on line y con presencia en ambos lados del Atlántico.
En este contexto, ha resaltado que este evento se ha organizado con "un empeño decidido en que esta presencia global cuaje y UNIR sea la universidad en castellano on line presente en las dos orillas del Atlántico".
La UNIR cuenta con unos 26.000 alumnos en todo el mundo, de los que unos 8.000 son latinoamericanos, ha precisado Montero, para quien estos datos son un reflejo de que "la globalidad de UNIR ya no es un deseo, sino que tiene una base sólida, aunque todavía quedan por conseguir sus metas finales".
Así, de los 300 docentes que participarán en el congreso, aproximadamente medio centenar proceden de diversas universidades de Iberoamérica.
Dos sesiones, galería y servicios
Otra de las novedades de este congreso, respecto a ediciones anteriores, es que se ha cambiado el formato, de forma que se ha reducido a dos sesiones la lectura de comunicaciones y se ha creado un espacio para el diálogo e intercambio de ideas, colaboración entre profesores y, sobre todo, investigadores de dentro y fuera de UNIR, ha recalcado Montero.
Publicidad
En el congreso habrá una galería en la que se presentarán todos los pósters de los casi treinta grupos de investigación de UNIR para que los profesores puedan contactar con los directores de los grupos, lo que, al pertenecer a distintos países, permitirá establecer una red personal entre ellos y de intercambio de ideas.
El Congreso también trata de difundir servicios de UNIR "poco conocidos", como su editorial y el servicio de empleo, que estarán presentes en este Congreso.
Además, habrá dos plenarios, en los que intervendrán el investigador del CSIC Ramón López de Mantaras, quien disertará mañana sobre "Inteligencia Artificial: progresos y desafíos"; y, al día siguiente, el antropólogo filosófico Juan Arana, de la Universidad de Sevilla, que hablará sobre los desafíos del posthumanismo ante la sociedad actual.
Publicidad
Investigación
El Congreso contará con los profesores de UNIR con mejores experiencias docentes en red, por lo que el resto podrá conocer cómo sacar rendimiento a las plataformas en las que trabaja esta universidad on line.
Junto a estos aspectos, se abordarán cuestiones como los nuevos usos del vídeo educativo, cómo diseñar actividades innovadoras, las posibilidades que el uso de videojuegos ofrece en las clases y el "flipped classroom", donde el alumno es el centro del aprendizaje.
Publicidad
Montero se ha referido también a que a esta universidad se le ha abierto "un campo muy grande e interesante", que es la formación de investigadores en Iberoamérica, donde UNIR desarrolla programas mixtos -presencial y on line-, como el de Diplomado Internacional de Cultura de la Investigación, que está teniendo "mucho éxito" en países como Colombia, República Dominicana y Ecuador.
En este evento se presentarán dos grupos de investigación de UNIR recientemente creados, como los de Inteligencia Artificial Robótica (IAR) y de Trabajo Líquido y Riesgos Emergentes en la Sociedad de la Información (TR3S-i), que se centra en los riesgos emergentes en los nuevos modelos de organización empresarial basados en el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.