ÁFRICA AZCONA
Martes, 30 de mayo 2017, 09:39
Averiguaciones realizadas ayer por la Policía Local sitúan el origen del mal olor detectado en los últimos días en Logroño en un trujal que se encuentra entre Viana y Mendavia. Por la ubicación y teniendo en cuenta la dirección del viento, ayer se barajaban estas ... instalaciones como la hipótesis más probable, aunque aun deberán hacerse las oportunas inspecciones para determinar si éste es el foco real, como reconocían ayer en el propio Ayuntamiento. Ante las quejas ciudadanas recibidas y tras realizar las primeras averiguaciones 'in situ', ayer por la mañana se pudo comprobar que de la chimenea de la fábrica salía una humareda muy visible y que en esa zona había un olor muy fuerte, de las características del que ayer se sintió en la ciudad. A partir de estos indicios y, tras descartar la implicación de las instalaciones municipales o de las granjas que rodean la ciudad, desde el Consistorio, tal y como confirmó ayer el concejal de Medio Ambienne, Jesús Ruiz Tutor, se ha instado al Gobierno riojano, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental a que, a su vez, requiera al foral a iniciar una investigación a fin de que estas instalaciones sean inspeccionadas y se compruebe si se ajustan a la normativa.
Publicidad
El mal olor se ha sentido durante todo el fin de semana en determinados puntos, extendiéndose hasta el día de ayer a amplias zonas de la ciudad. Se sintió incluso en el propio Espolón. Muchos lo definieron en las redes sociales como hedor a «cloaca» o «abono del campo». Desde el entorno de la Universidad de La Rioja lo calificaron de «insoportable» y, desde el Hospital San Pedro le daban el mismo calificativo, sin dejar de señalar inevitablemente a la vecina depuradora.
Sin embargo, desde el Gobierno de La Rioja se apresuraba a desmentir que la depuradora o el Ecoparque tuvieran algo que ver. Desde el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, su responsable, David Moreno, descartaba que fueron estas instalaciones el foco del olor. «El viento ha soplado en dirección Noroeste, por lo que de haber pasado aquí se hubiera sentido en Lardero», señaló. Y respecto a la depuradora, también lo descartó «porque funciona perfectamente, de hecho hemos estado y no huele». Además, negaba que viniera del Ecoparque, en la carretera hacia Villamediana, porque el olor es diferente, más fuerte y pegajoso. «Se puede ir y comprobar», invitaba seguro de sus palabras. Desde Amigos de La Tierra, su portavoz Juan Donaire, denunció que Madre de Dios viene sufriendo olores de forma intermitente desde hace un año, tal y como han denunciado en la Consejería. «Hay olores, pero no no nos consta de dónde vienen».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.