Secciones
Servicios
Destacamos
j.campos
Martes, 9 de mayo 2017, 19:33
«La legislación obliga a las comunidades autónomas a tener planes territoriales de emergencias y, a su vez, la protección civil obliga a tener planes especiales si dentro de municipios en cuestión existen determinados riesgos que pueden afectar directamente a la población», explica el jefe de la Unidad de Coordinación de Comunicaciones y Emergencias del Ayuntamiento de Logroño, Eduardo Modrego, que habla de ocho riesgos en concreto desde el nuclear al sísmico. La Rioja, región uniprovincial, tiene implantado actualmente el Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad Autónoma de La Rioja (Platercar), sobre el que pilotan el resto de planes, como el Plan Especial sobre Transporte de Mercancías Peligrosas (Transcar), y el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma (Infocar), en el que se está trabajando actualmente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.