la rioja
Miércoles, 12 de abril 2017, 19:16
La concatedral de Santa María de La Redonda de Logroño se ha llenado de cientos de riojanos que han acudido, como cada Miércoles Santo, a venerar la imagen del Cristo del Santo Sepulcro y asistir al rito de la limpieza anual de la imagen por ... parte de los miembros de la Cofradía.
Publicidad
La figura ha sido sacada de la urna en la capilla de los Ángeles, en la que permanece todo el año, para ser acicalada y adorada por los numerosos devotos.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, y el obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, Carlos Escribano, han asistido a presenciar este ritual, según informa Efe.
Cuatro camareras han sido las encargadas de limpiar con algodones y plumeros la imagen una vez fuera de su urna, que data del siglo XVII y está formada por concha fina y ébano, guarnecida de plata de martillo y doce ramos de filigrana de plata, rodeada de cristal.
La camarera Yolanda Fernández ha afirmado, en declaraciones a los periodistas, que, para ella, este momento es el más importante de la Semana Santa y le dedica "mucho mimo y devoción". Ha explicado que se ha apuntado este año con motivo del fallecimiento de su padre y que espera que su sobrina, de 14 años, continúe la tradición.
La figura de Cristo Yacente fue donada a Logroño en 1694 por el capitán Gabriel de Unsain, regidor perpetuo de la ciudad y familiar del santo Oficio de la Inquisición.
El Hermano Mayor de la Cofradía del Santo Sepulcro, Gerardo León ha señalado que, para él, este es uno de los actos más importantes que acoge la capital riojana, sin el que él "no entendería muchas cosas de la Semana Santa". "Esta es la única vez en el año que sale de la urna para mostrárselo a la gente y que pueda besarle los pies, pedirle lo que le tenga que pedir, hablar con él...el fervor que levanta pone los pelos de punta", ha afirmado León.
Publicidad
El Cristo ha sido extraído de su nicho sepulcral y colocado sobre una cama de cojines negros en el centro de la capilla donde permanecerá expuesto al público hasta que se cierre la capilla.
La limpieza del Cristo empezó hace mas de medio siglo como algo propio de la Cofradía, pero ante su crecimiento en afluencia y en devoción han tenido que limitar el aforo de asistentes, dado el limitado tamaño de la capilla en la que se realiza.
De la limpieza de la imagen se encargan diez personas, cuatro de ellas llamadas camareras, un mayordomo, un ayudante de este y otros cuatro cofrades. Estas mismas personas participarán luego en la introducción de la imagen en su nicho sepulcral, al que luego se le colocan andas para participar en la procesión de Viernes Santo de la Semana Santa logroñesa, que desde el año pasado tiene la consideración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.