Borrar
Edificio en el que se instalará la plataforma de gestión de servicios. :: miguel herreros
La UTE Indra-Suma, propuesta por la mesa de contratación para desarrollar la Smart Logroño

La UTE Indra-Suma, propuesta por la mesa de contratación para desarrollar la Smart Logroño

La unión temporal que forman la multinacional española y la firma logroñesa es la que más puntuación ha logrado en el proceso de licitación

María José Lumbreras

Martes, 21 de marzo 2017, 19:36

No todos los días se decide un contrato de este montante en el Ayuntamiento de Logroño, que asciende a 2,4 millones de euros. Todo apunta a que la plataforma de gestión de la futura Smart Logroño será desarrollada por la unión temporal de empresas formada por Indra Sistemas y por Suma Info. Y ello porque, analizadas las cinco propuestas que se presentaron a la licitación abierta, la mesa de contratación ha elevado al órgano de contratación correspondiente la que más puntos ha conseguido, que es la citada de Indra y Suma, con 81.51, mientras que en segunda posición ha quedado la de Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones, con 71.94 y, en tercera, Ikusi, con 59.8.

EN DETALLE

  • -El concurso. A falta de adjudicar, la mesa de contratación ha otorgado mayor puntuación a la oferta de la unión temporal que forman Indra y Suma. Se han presentado cinco ofertas, dos de las cuales han quedado finalmente desechadas.

  • -El motivo. El contrato es para suministrar, montar y mantener la plataforma de gestión en la que se irán 'colgando' los distintos servicios municipales, empezando por la iluminación viaria, el control del tráfico y el 010.

Las proposiciones registradas por la unión temporal Tradia Telecom SAU y Everis Spain y por Sistemas y Montajes Industriales quedaron finalmente desechadas porque «no superan la verificación de los mínimos obligatorios de inexcusable cumplimiento por los licitadores».

Ahora tendrá que ser la Junta de Gobierno local la que formalice la adjudicación.

Indra es una empresa multinacional española que ofrece servicios de consultoría de telecomunicaciones, entre otras cuestiones, mientras que Suma Info es una compañía de servicios informáticos fundada a finales del año 2000 en Logroño.

De esta forma se va retomando la puesta en marcha de un proceso que se inició en el 2014, con un contrato mayor, de 6,3 millones de euros para cuatro años, y que incluía los servicios de control de tráfico, de iluminación viaria y del 010.

Aquella licitación salió mal. Se adjudicó a Telefónica, Etralux y Eulen, pero hubo que echar atrás aquella designación tras el fallo de un tribunal a unos días de que empezara a funcionar (estaba previsto para el 1 de enero del 2015) y, aunque luego se intentó de nuevo (en mayo de ese mismo año), al final se suspendió para trocear aquel contrato grande y facilitar así la concurrencia de firmas riojanas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La UTE Indra-Suma, propuesta por la mesa de contratación para desarrollar la Smart Logroño