Dos agentes de Policía vigilan en el patio del viejo Maristas.

La oposición se une para solicitar un informe que aclare las dudas sobre Maristas

Los cuatro partidos que hacen oposición en Logroño no se oponen a la urbanización del solar del viejo Maristas, sino que quieren saber el contenido del convenio firmado con el propietario

EFE

Jueves, 23 de febrero 2017, 14:27

Los cuatro grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Logroño -PSOE, Cambia Logroño, Ciudadanos (Cs) y Partido Riojano (PR+)- han solicitado hoy un informe técnico a la unidad de Urbanismo y a asesoría jurídica para "solventar dudas" respecto a varios aspectos relacionados con ... el convenio de Maristas.

Publicidad

Los portavoces de los cuatro grupos municipales han explicado, en rueda informativa, que no se oponen a la urbanización del solar donde se ubicaba el colegio de Maristas, sino que necesitan conocer si el convenio que el Ayuntamiento de Logroño ha firmado con el propietario para la construcción de las viviendas es legal porque no se disponen de datos objetivos.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Beatriz Arraiz, ha pedido que el informe aclare si la modificación puntual que debe desarrollar el convenio cumple lo dispuesto en la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (LOTUR), ya que "parece que el gobierno regional y el Ayuntamiento no se ponen de acuerdo".

Respecto a los cambios de uso previstos en el solar, Arraiz ha pedido que se esclarezca si "se traducen o no en un incremento de densidad poblacional, lo cual puede redundar en un informe desfavorable de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (COTUR)".

Si el informe es desfavorable, "supondrá la nulidad de dicha modificación y del convenio por la moratoria derivada de la no adaptación del Plan General Municipal (PGM) a la LOTUR", por lo que la edil socialista ha solicitado que se detallen los parámetros de densidad poblacional que el PGM y la LOTUR tienen justificados para los distintos usos de la parcela que son residencial y complementario de vivienda.

Publicidad

Arraiz ha reconocido que "ante las dudas más que razonables que surgen por este convenio y que el equipo de Gobierno ha sido incapaz de despejar", los cuatro grupos de la oposición han considerado que "deben ser solventadas con informes jurídicos y técnicos".

Hasta disponer de este informe, ha comentado que "el convenio debería estar en suspenso hasta que finalice el periodo de alegaciones y poder justificar que realmente no se produce un aumento de densidad de población".

Publicidad

El portavoz de Cambia Logroño, Gonzalo Peña, ha afirmado que está de acuerdo en que se revitalice la zona donde se ubica el solar de Maristas pero "con el mejor de los proyectos posibles, siempre a través de la legalidad y no de cualquier forma".

La forma de actuar del PP supone "una laguna de dudas" y emplaza a los grupos municipales a "votar un convenio sobre interpretaciones particulares y no sobre hechos razonados", un hecho que según Peña, no se entiende "si es cuestión de ignorancia o de prepotencia del equipo de Gobierno popular".

Publicidad

Por su parte, el portavoz de C's, Julián San Martín, ha subrayado en que todos quieren que se construya en el solar de Maristas, pero con "un convenio legal", por lo que han solicitado este informe para "conocer si realmente hay aumento o no de densidad poblacional".

Según ha afirmado, "estas son las consecuencias de no hacer los deberes a tiempo" y ha lamentado que "perjudica a los vecinos y comerciantes, a quienes se les ha creado expectativas de que las obras van a comenzar ya".

Publicidad

El portavoz del Grupo Municipal regionalista, Rubén Antoñanzas, ha asegurado que "es necesario buscar una solución jurídica de forma urgente y rápida para urbanizar de manera inmediata el solar de Maristas pero con garantía de legalidad", porque "la desidia del PP por Logroño en estos seis años sin adecuar el Plan General lleva a generar esta serie de problemas".

Por ello, ha exigido al equipo de Gobierno municipal que "marque plazos e indique cuándo van a comenzar las obras" y ha lamentado que "los problemas entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Logroño finalmente los estamos pagando los logroñeses".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad