Ciudadanos exige al Ayuntamiento de Logroño que deje de cobrar plusvalías «injustas»

Julián San Martín recuerda cómo las «familias que compraron un piso con mucho esfuerzo en pleno boom inmobiliario y que en 2015 lo ha tenido que vender por un precio mucho menor siguen pagando un impuesto injusto»

EFE

Miércoles, 22 de febrero 2017, 14:24

El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) de Logroño, Julián San Martín, ha exigido hoy al Ayuntamiento de la capital riojana que deje de cobrar las plusvalías "injustas".

Publicidad

San Martín defenderá una moción en el próximo pleno para "acabar con la injusticia que ... sufren muchos logroñeses cuando tienen que hacer frente al pago del impuesto de plusvalía por la venta de una vivienda por un precio inferior al que pagaron en su día cuando la compraron", según ha informado este partido en una nota.

El pasado 16 de febrero, el Tribunal Constitucional (TC), por unanimidad, declaró inconstitucional dos artículos de la Ley Foral que regula el impuesto de plusvalía", ha informado.

Según sus datos, "estos artículos son una copia literal de la Ley de Haciendas Locales por lo que se prevé que en un espacio corto de tiempo se declaren inconstitucionales para el resto de España".

"Todos conocemos alguna persona que le haya pasado algo similar, por ejemplo, una familia que compró un piso con mucho esfuerzo en pleno boom inmobiliario y que en 2015 lo ha tenido que vender por un precio mucho menor", ha señalado San Martín.

En este caso, ha precisado, esa familia tendría que hacer frente al pago del impuesto municipal de plusvalía que puede ser entre 4.000 o 5.000 euros y "eso es una injusticia".

Para Ciudadanos, los impuestos deben adaptarse a la nueva realidad y los ayuntamientos deben ser administraciones cercanas, comprensivas y, sobre todo, justas.

Publicidad

"Queremos un ayuntamiento que esté al lado y no enfrente de los logroñeses", ha recalcado.

Tras la sentencia del TC, el Ayuntamiento debe estar preparado para este cambio legislativo y aportar soluciones eficaces a los logroñeses afectados. "Queremos que, de forma inmediata, no se cobre a aquellas personas que demuestren que no hayan tenido un incremento patrimonial, es decir, que hayan perdido dinero con la venta de su vivienda", ha subrayado.

Ha insistido en que los últimos años ha habido muchos casos de personas desahuciadas quienes, además, han tenido que pagar el impuesto de plusvalía.

Además, Cs ha propuesto al Ayuntamiento que realice un estudio previo de los importes cobrados a pesar de que la venta no haya producido un incremento patrimonial del que ha vendido su casa o la ha recibido en herencia.

Publicidad

"El Ayuntamiento debe prepararse y para que, de declararse nulos los artículos de la Ley de Haciendas Locales, pueda informar a los logroñeses de la nueva situación", ha puntualizado el portavoz de la formación naranja.

"Este el ejemplo de la gestión que desde el boom de la vivienda han hecho los ayuntamientos, exprimiendo a los ciudadanos y convirtiéndose en auténticas cajas registradoras injustas", ha concluido San Martín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad