EFE
Jueves, 16 de febrero 2017, 14:00
La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, ha destacado hoy la labor social que desarrolla YMCA a través de programas de formación e integración para la infancia y colectivos desfavorecidos.
Publicidad
Gamarra ha visitado la sede de esta asociación en Logroño, a la que el Ayuntamiento destina una subvención para los programas "Español para inmigrantes" y "Vivir ente culturas"; y ha asistido a una jornada del curso de castellano para mujeres inmigrantes.
Junto al gerente de YMCA, Jorge Ruiz Chicote, también ha presentado un balance de los servicios que presta la entidad en Logroño, algunos de ellos con la colaboración del Ayuntamiento.
Esta asociación trabaja de forma especial en favorecer programas de integración social, como apoyo escolar, castellano para personas extranjeras, acompañamiento hospitalario y cooperación al desarrollo, iniciativas en las que el Ayuntamiento participa de forma activa desde hace años.
"Dominar el español es una herramienta de integración importantísima que, en el caso de las mujeres inmigrantes, contribuye de manera aún más decisiva a conocer nuestra cultura y poder desarrollarse en nuestra sociedad", ha apostillado.
Es "un instrumento de relación social muy valorado por todas las participantes", según Gamarra, quien ha recordado que la Unidad Municipal de Servicios Sociales destinó el año pasado 3.000 euros al proyecto "Español para inmigrantes", creado en 1999 por YMCA, dentro de sus acciones de formación para adultos.
Publicidad
Ha señalado que la finalidad de este proyecto es planificar, desarrollar y programar una enseñanza "eficaz" del castellano, especialmente enfocado a situaciones cotidianas, debido a que "una de las principales barreras para la integración de los colectivos inmigrantes, es el manejo de la nueva lengua".
El programa tuvo el año pasado 143 asistentes, de los que 104 eran mujeres y 42, hombres; la mayoría de ellos de origen asiático, seguidos, en menor medida, por personas de otras procedencias de Europa, subsaharianos y del Magreb.
Publicidad
Esta asociación, que trabaja en La Rioja desde 1998, tiene unos 300 socios en Logroño, 65 voluntarios, cinco prevoluntarios y 9 personas contratadas en su sede, cedida por el Ayuntamiento.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.