Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 3 de enero 2017, 12:44
El portavoz del Grupo Municipal de Ciudanos (C's) de Logroño, Julián San Martín, ha propuesto hoy la creación de un centro comercial urbano y abierto en la ciudad, que incluya la dinamización del Paseo de las Cien Tiendas y de la calle Portales ... .
San Martín, en una rueda informativa, ha calificado el comercio de proximidad como "una actividad económica con capacidad para hacer ciudad", ya que da vida a los barrios, contribuye a su cohesión social y ofrece un servicio que "minimiza las distancias para cubrir necesidades de abastecimiento".
Sin embargo, ha lamentado que este comercio haya cambiado desde la "implantación generalizada" de las grandes superficies comerciales, que son capaces de "desplazar masas de gentes hacia este espacio, despoblando la actividad comercial en el centro de la ciudad".
De esta forma, ha asegurado que "muchas zonas de Logroño vienen languideciendo desde hace unos años" a causa de la crisis, del cambio de hábitos de consumo y de "la implantación de estos gigantes de la distribución comercial".
Para paliar esta situación, San Martín ha propuesto la creación de un centro comercial urbano y abierto, ubicado en el centro de la ciudad, delimitado al este por la calle Colón y el Paseo de las Cien tiendas; al norte, por Avenida de La Paz y Portales; y al oeste, por Jorge Vigón, Pérez Galdós y Gran Vía, hasta converger en la rotonda de Marqués de Murrieta.
Esta ubicación en el centro de la ciudad proporciona suficiencia de aparcamientos, transporte público y peatonalización de las calles para poder organizar atracciones temporales, como exhibiciones; y permanentes, como juegos para niños y ludotecas, ha explicado.
Además, ha propuesto "la profesionalización y la dedicación exclusiva" de una gerencia comercial en la zona para que desarrolle campañas publicitarias de promoción, disponibilidad de locales comerciales, gestión financiera autónoma propia y actividades de relaciones públicas, entre otras actuaciones.
Dentro de este centro comercial urbano y abierto, San Martín ha incluido la rehabilitación del Mercado de San Blas, como "referente del patrimonio histórico que tenemos que preservar en nuestra ciudad".
Por otra parte, también ha solicitado un Plan de Dinamización Comercial que, dentro del nuevo centro comercial urbano, "revitalice el tejido comercial en dos zonas degradadas comercialmente, como son la calle Portales y el Paseo de las Cien tiendas".
En estas dos zonas de la ciudad, ha reconocido que "es visible la caída del número de establecimientos comerciales", por lo que "es urgente establecer una serie de estrategias y actuaciones que impulsen y revitalicen las ventas de este comercio de proximidad".
El objetivo es que "el Ayuntamiento sea el impulsor de este centro comercial abierto" y que "una institución de reconocido prestigio, como la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, integrada por comerciantes y empresarios, lidere su puesta en marcha", según ha subrayado.
San Martín ha declarado que "es necesario impulsar una herramienta para que los comercios de proximidad puedan competir con los centros comerciales", por lo que su grupo presentará una proposición al próximo pleno municipal para la creación de este centro comercial abierto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.