Las obras de la estación de autobuses empiezan el 9 de enero

Gamarra y Ceniceros firman el contrato para la construcción con las empresas constructoras

la rioja

Viernes, 30 de diciembre 2016, 13:22

La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, ha anunciado hoy que las obras de construcción de la nueva Estación de Autobuses de Logroño, con una inversión de 163 millones de euros, comenzarán la semana del próximo 9 de enero.

Publicidad

Gamarra, junto con el presidente ... del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha presidido la firma del contrato entre el director general de la Sociedad del Ferrocarril, Santiago Miyares, y el responsable de ejecución de la UTE riojana Agua y Jardín- Ismael Andrés- Vías y Construcciones, adjudicataria del proyecto, Jenaro López Tello.

La nueva estación de autobuses, según ha confirmado, "es una de las grandes actuaciones del futuro", tanto por su inversión, como por la "capacidad transformadora del servicio que prestará y la reurbanización del entorno que supone".

Segçun recoge la agencia Efe, el jefe del Ejecutivo ha dicho que "esta actuación histórica, que ya es una realidad" ha sido posible gracias a tres factores: "el impulso político, la colaboración institucional y la ambición de la ciudad".

Además, ha reconocido que esta obra "no solo eliminará la barrera física del tren", sino que, además, permitirá a la ciudad "avanzar en el desarrollo urbano, de movilidad y de intermodalidad".

"Este gran proyecto", según ha destacado Ceniceros, refleja el compromiso del Gobierno de La Rioja con la ciudad de Logroño, que también se manifiesta en otras "actuaciones próximas" como la rehabilitación integral del Instituto de Sagasta o la nueva Escuela de Enfermería.

Publicidad

Capacidad "transformadora"

La alcaldesa ha subrayado que la nueva Estación de Autobuses es una nueva dotación con capacidad transformadora, desde el punto de vista urbano y servicios, que "podrá disfrutarse a partir de septiembre de 2018".

La firma de este contrato, según Gamarra, supone que "la nueva estación sea ya una realidad" gracias a "la implicación y colaboración" de la Administración central, regional y local.

Además, ha indicado que "se trata de la inversión más elevada que acometerá Logroño en los próximo años", lo que supondrá "creación de empleo y oferta de trabajo a nuestras pymes locales".

Publicidad

Este proyecto, según ha explicado, creará un complejo intermodal con la actual estación del ferrocarril, "frente a la que se construirá, y con la que se conectará mediante una cúpula, que supondrá la prolongación del parque Felipe VI".

El proyecto

El nuevo edificio, arquitectónicamente igual que el de la estación del ferrocarril, contará con una superficie superior a los 9.400 metros, de los que 600 serán destinados al vestíbulo, según ha detallado.

Publicidad

Desde el punto de vista peatonal, se accederá a la estación por la Avenida de Colón y por el Parque Felipe VI, y en la calle Miguel Delibes se ubicará el centro de transbordo de autobuses urbanos, que "completará la funcionalidad de este nudo de transportes de Logroño", según Gamarra.

También ha explicado que esta infraestructura supondrá la creación de 35.000 metros cuadrados de zona verde integrados en la reurbanización del entorno, y será "una nueva puerta de entrada a Logroño, transformando el entorno y añadiendo calidad de vida a una zona ocupada antes por las vías del tren".

Publicidad

La nueva estación proporcionará un servicio intermodal ferrocarril-autobuses, que según Grama es "propio de una ciudad moderna, cómoda e inteligente".

El director general de la Sociedad del Ferrocarril ha asegurado que este proyecto "es un reto para Logroño, no solo por lo que supone la construcción de la nueva estación, sino por la culminación de la primera fase de las obras de soterramiento del tren".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad