la rioja
Martes, 15 de noviembre 2016, 13:34
Si el PP de Logroño aspira a sacar adelante las cuentas del 2017, necesita apoyos. PSOE y Cambia ya han dejado claro que su apoyo está fuera del tablero de lo posibe, así que las opciones pasan por lograr la abstención de los cuatro concejales ... de Ciudadanos y la del regionalista Rubén Antoñanzas.
Publicidad
De hecho, bastaría con el voto favorable de Ciudadanos; pero eso, al menos según lo anunciado hoy por su portavoz, Julián San Martín, parece también fuera de la mesa. San Martín ha informado este martes que su formación ha presentado un total de 28 enmiendas a los Presupuestos locales 2017 "para conseguir nuestro modelo de ciudad, compacta, con infraestructuras en todos los barrios y mejorando la gestión". "Son unas enmiendas para la abstención", ha asegurado.
En rueda de prensa, en la que ha comparecido junto al resto de concejales 'naranjas' -Elvira González, María Luisa Alonso y Alfredo Ruiz-, San Martín ha recordado que el presupuesto nace con el condicionante de "tener que pagar el préstamo para la parte correspondiente al soterramiento".
Una situación "que, aunque nosotros no estábamos en el Ayuntamiento cuando se acordó, asumimos que hay que pagar, y, para ello, hay que subir la deuda municipal". Según recoge Europa Press, San Martín ha recordado que "pedimos un informe económico y financiero de cómo nos deja, porque esta año, ya ha habido problemas con la ejecución de las inversiones".
Partiendo de esta base, el portavoz de Ciudadanos ha incidido en que el borrador de Presupuestos para 2017 "es el del PP, y queremos incluir cosas para nuestro modelo de ciudad, un modelo más amable, compacto, en el que hay que revitalizar los barrios dotándolos de todas las infraestructuras y servicios, atraer empresas a la ciudad y mejorar la gestión del Ayuntamiento".
Publicidad
"Si las enmiendas se aceptan, nuestra postura será la de la abstención", ha recalcado San Martín, quien ha señalado que, en la negociación que se debe iniciar ahora, una vez que se ha cerrado el plazo de presentar propuestas, "somos flexibles, si hay alguna enmienda queda fuera, por un tema técnico y razonado, pues lo aceptaremos, pero por algo político no".
Las enmiendas
Respecto a las enmiendas al detalle, ha señalado que "son fáciles de hacer y no generan más presupuesto" que añadir a los 169 millones inicialmente previstos en el borrador, "solamente cambiamos inversiones que consideramos no prioritarias, por otras que nos parecen más necesarias".
Publicidad
En primer lugar, ha apuntado la reducción en 1,2 millones de partidas de inversión previstas, como las relacionadas con la Glorieta, la remodelación de la Plaza de la Paz, corredor ecológico del Ebro, las obras de ampliación del Teatro Bretón y las obras del polideportivo de las Cien Tiendas.
En cuanto a las enmiendas de adición al presupuesto, por 1,1 millones, Ciudadanos ha introducido aspectos como la posibilidad de nuevas ludotecas en Los Lirios y Valdegastea "porque este año, introdujimos la de La Cava, y a estas dos zonas les falta esta dotación". La idea sería priorizar la más necesaria, para 2017, y la segunda, para el año siguiente.
Publicidad
A ello se suman otras propuestas como señalizar el paso de peatones de Avenida de Burgos a la altura de El Arco, para donde se plantea también una pista multideportiva; la redacción del proyecto "entero" de Avenida de la Sierra "y no la chapuza que pretenden"; la compra o expropiación de los terrenos para la L de Maristas; la construcción de la calle Santa María a La Portalada; la fase II de Vélez de Guevara; o la pasarela de Los Lirios, entre otras.
En cuanto a los gastos corrientes, el Grupo 'naranja' plantea partidas que suman 547.000 euros, comenzando por la contratación de un gerente para el CCR y de un director para la conmemoración del V Centenario del Asedio de Logroño "que hay que empezar ya a planificar con tiempo"; o, en servicios sociales, la ampliación del proyecto ICI, incluyendo más personal.
Publicidad
También Ciudadanos propone la extensión de los columpios adaptados a todos los parques de la ciudad; más subvenciones al comercio; en innovación, un plan de atracción de empresas industriales y tecnológicas a la ciudad y una línea específica de ayudas a empresas innovadoras -por 200.000 euros- dentro de las subvenciones genéricas para emprendedores.
Por último, San Martín ha señalado que, en cuanto a las consideraciones generales a los Presupuestos Municipales 2017, en las bases de ejecución de las cuentas debe figurar incorporar la vinculación de las partidas de Servicios Sociales a nivel de subprograma, lo que supone que "las partidas se puedan utilizar automáticamente en una o en otra, de modo que se puedan gastar todas y tengan más agilidad".
Noticia Patrocinada
Además, en estos planteamientos, C's reseña la necesidad de agregar al expediente del presupuesto "un listado de las subvenciones y un registro de convenios y patrocinios, detallando en ambos casos entidad beneficiaria e importe; y un listado de obras correspondientes a los presupuestos participativos", también detalladas. "Todo, en aras de la transparencia", ha finalizado Julián San Martín.
El PR+ quiere "un nuevo modelo"
Por su parte, el Partido Riojano ha presentado 58 enmiendas al presupuesto municipal aunque, en realidad, lo que principalmente demandan para las cuentas de 2017 del Consistorio es "un nuevo modelo" que "sea útil para el avance de la ciudad".
Publicidad
Así lo ha explicado hoy el concejal del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, que ha dado a conocer sus propuestas sobre el presupuesto municipal y ha asegurado que a día de hoy no ha decidido si votará a favor o en contra de las cuentas, algo que podría determinar su aprobación.
En realidad, ha detallado, ahora "empieza la negociación" de las cuentas, que él afronta con "una mentalidad abierta", de cara a decidir su voto.
El "nuevo modelo" de presupuesto que propone pasa, fundamentalmente, por crear una partida global para las inversiones, en lugar de que esté detallada, e ir desglosándola a medida que se acredite la superación de los trámites necesarios y el coste real de cada proyecto".
Publicidad
como ejemplo ha mencionado la Casa del Cuento "que ha estado cinco años en el presupuesto" y "las obras de la Plaza Primero de Mayo que no se finalizan porque hay que acabar el contrato anterior" junto a "otras actuaciones que, sin más, no se ejecutan".
Frente a ello propone un sistema distinto para las inversiones "e incluso para algunos capítulos del gasto corriente" que pasa por "establecer partidas globales" e incluir luego, de forma desglosada, las que "tengan resueltos, al menos, los aspectos técnicos y patrimoniales".
Publicidad
Respecto al anteproyecto de presupuesto presentado por el equipo de Gobierno, considera que "adolece de los mismos errores que el de 2016" ya que "se sustenta en los mismos incumplimientos que entonces" y porque "está condicionado por las obligaciones contraídas respecto del pago del soterramiento del ferrocarril y de la estación de autobuses".
Para modificar el anteproyecto ha registrado 58 enmiendas con las que "somos coherentes y responsables con los vecinos"
Con estas enmiendas propone suprimir del presupuesto en más de tres millones de euros, con la eliminación de partidas como la destinada al túnel de Vara de Rey o al polideportivo del antiguo colegio Maristas.
También añadiría partidas por una cifra similar, entre algunas que ha cuantificado en más de un millón de euros, otras que no cuantifica pero que considera tienen un valor de más de 1,8 millones y otras que suponen aumentar partidas actuales por 475.000 euros.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.