Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Viernes, 28 de octubre 2016, 16:43
La concejala del PSOE María Marrodán ha exigido hoy al Ayuntamiento de Logroño y al Gobierno de La Rioja que firmen el convenio de colaboración de Servicios Sociales de los años 2015 y 2016, y que concrete en Consejo de la Capitalidad el importe de ... las prestaciones que realiza "de forma impropia".
El PSOE presentará una moción en el próximo Pleno una moción en este sentido porque "ha llegado la hora de que el equipo de Gobierno del Partido Popular exija al Gobierno regional un compromiso acorde al esfuerzo que este Ayuntamiento realiza y que se garantice una financiación adecuada de manera inmediata", ha concretado.
Marrodán ha recordado que en septiembre de 2015 ya se aprobó en el Pleno que las competencias impropias que desarrolla el Ayuntamiento de Logroño contaran con una financiación adecuada al esfuerzo económico, según informa la Agencia Efe.
En este tiempo "lejos de mejorar en Servicios Sociales, los problemas, sobre todo de financiación, se van agravando", ha criticado.
Ha asegurado que parte de los servicios sociales que presta en la actualidad el Ayuntamiento de Logroño a sus vecinos corresponden a competencias impropias y sin que exista una delegación expresa por parte del Gobierno de La Rioja.
Y el "el Grupo Municipal Socialista demanda, tal y como ha reiterado desde hace años, que el desarrollo por parte del Ayuntamiento de Logroño de estas competencias impropias no se realice a costa de un gran esfuerzo presupuestario para la ciudad y pagando exclusivamente del bolsillo de los logroñeses servicios que deberían estar financiados desde el Gobierno de La Rioja".
Como ejemplo, ha asegurado que entre 2005 y 2013 la aportación del Ejecutivo regional al Ayuntamiento de Logroño en materia de Servicios Sociales se mantuvo inalterable en 881.584,52 euros.
En los últimos años, el presupuesto municipal correspondiente a Servicios Sociales del Consistorio ha ido aumentado, alcanzando cifras de más de 13 millones de euros en 2014 y 2015 y superando los 14 millones en este año, "pero el esfuerzo económico del Gobierno de La Rioja no ha sido proporcional".
"Además, ese dinero se recibe tarde y mal", por lo que el convenio de servicios sociales del año 2014, con una financiación de un poco más de 1 millón de euros, se firmó en 2015 y se cobró en agosto de 2016 y los convenios correspondientes a 2015 y 2016 ni tan siquiera se han firmado todavía.
Cree que "el Convenio de Capitalidad supone una herramienta excelente para establecer este marco competencial y financiero" de esta cuestión "y no se está aprovechando porque desde la aprobación de la Ley de Capitalidad en marzo de 2015 se ha vendido que esta norma supondría un gran avance para otorgarle a Logroño el papel que le corresponde dentro de esta Comunidad Autónoma".
Pero "solo ha servido para que el presidente del Gobierno regional, José Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, posen ante los medios de comunicación".
"No sabemos por qué este ayuntamiento no es capaz de exigir lo que a logroñeses les corresponde y por qué se empeñan en resolverles los problemas al Gobierno de La Rioja", ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.