Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Jueves, 20 de octubre 2016, 18:01
El Grupo Municipal de Ciudadanos (C's) de Logroño ha planteado la necesidad de modificar la ordenanza de instalaciones de quioscos, terrazas y veladores para regular la concesión de licencias y evitar, así, los problemas que genera la situación actual, que considera "sobredimensionada".
El portavoz ... de este grupo municipal, Julián San Martín, y la concejala Elvira González han presentado, en una rueda informativa que recoge Efe, la moción en la que piden la modificación de esta ordenanza. "Esta moción no se va en contra de nadie y mucho menos de los hosteleros, sino que se trata de ordenar el sistema de concesión de terrazas, que se ha sobredimensionado en este tiempo", ha subrayado San Martín.
"Estamos dando licencias sin tener todavía un plan de acción contra el ruido y -ha añadido- en cualquier lugar de España se hubiera paralizado la concesión de licencias de terrazas ante esta circunstancia". Ha defendido que "las terrazas son un factor importante para nuestro sector hostelero, pero también generan ruido y es necesario su ordenación", dado que, cuando hay mucho ruido en una zona, las personas no quieren vivir allí.
Para él, "si esto no se soluciona, de nada servirá que rehabilitemos el Casco Antiguo porque, por mucho que nos empeñemos, la gente no vivirá allí por el ruido que los vecinos soportan en esta zona".
González se ha recordado que existe que la última modificación de esta ordenanza municipal, aprobada en 2001, data de 2012, por lo que es necesaria adaptarla a "la nueva realidad de la ciudad y de los establecimientos hosteleros". Esta realidad, por ejemplo, ha cambiado con la entrada en vigor de la "ley antitabaco", que ha conllevado un uso del espacio público convertido en terrazas, con toldos, marquesinas y estufas para combatir el frío, ha señalado.
Ha apostado por una regulación objetiva, que dé seguridad jurídica a los hosteleros y evite desigualdades entre los mismos, como, por ejemplo, con la concesión de licencias de terrazas.
González ha asegurado que esta regulación también es necesaria para los comerciantes, dado que ven dificultado el acceso a sus escaparates o a sus propios locales por estas infraestructuras. "Y nos preocupan, y mucho, los vecinos de las zonas más afectadas por el ruido, que, a veces, impide la convivencia pacífica y perjudican al descanso de estos vecinos", ha resaltado.
Hace un año y medio, según San Martín, representantes de asociaciones de comerciantes y hosteleros se reunieron con otras entidades para elaborar un documento relacionado con el reglamento de instalación de terrazas. "El trabajo ya está hecho, ahora es necesario actualizarlo con los nuevos grupos políticos que están representados en el Ayuntamiento", ha dicho San Martín. Ha indicado que, hace un año y medio, el anterior Gobierno local, liderado por la actual alcaldesa, Concepción Gamarra, "no tuvo la valentía de llevar este borrador al pleno ante la cercanía de las elecciones y seguimos hoy, con ese inmovilismo".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.