Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Martes, 4 de octubre 2016, 14:32
El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño van a delimitar diferentes "sectores de interés concurrente" para trabajar de forma conjunta y coordinada en el seno del Consejo de Capitalidad y de las comisiones técnicas que surjan de este organismo.
Así lo han ... explicado este martes la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, y el presidente del Gobierno regional, José Ignacio Ceniceros, en una rueda de prensa que han ofrecido en un intermedio de la reunión del Consejo de Capitalidad, en el que también han suscrito el convenio de capitalidad.
En virtud de ese documento firmado, el Gobierno regional entregará a Logroño 2,62 millones de euros, la misma cantidad que en los dos últimos ejercicios, como compensación a los servicios que presta a la región, al ser el centro administrativo de la misma, según informa la agencia EFE.
Pero más allá de esta aportación, las dos administraciones quieren trabajar en aspectos concretos, sobre todo para eliminar duplicidades, y ya han avanzado al respecto en Servicios Sociales; en breve darán pasos en otras áreas, denominadas "sectores de interés concurrente" como el transporte, la planificación de dotaciones sanitarias y educativos y el desarrollo de la Agenda para la Población.
"Hemos conseguido establecer un marco estable de colaboración que se refiere a áreas tan dispares como servicios sociales, educación, urbanismo, transportes, comercio, vivienda, bomberos, cultura o infraestructuras", ha detallado el presidente del Ejecutivo riojano.
Ha hecho hincapié en el desarrollo de la Agenda para la Población que lidera el Gobierno regional y en la que Logroño quiere participar para afrontar el reto que se ha marcado atendiendo al envejecimiento de la población.
Otra de las acciones conjuntas que se han establecido como prioritarias es la planificación de las infraestructuras sanitarias y educativas en la ciudad de Logroño.
En general, ha dicho Ceniceros, "la colaboración con el Ayuntamiento de Logroño alcanza a cualquier asunto de interés para la capital", y ha citado como ejemplos de esta cooperación la cofinanciación de la futura estación de autobuses, el soterramiento, la rehabilitación del Instituto Sagasta y las mejoras en colegios.
La alcaldesa de Logroño, por su parte, ha destacado el trabajo conjunto de ambas administraciones "y el reconocimiento que el Convenio, primero, y la Ley de Capitalidad, después, han supuesto para los servicios que Logroño presta como administración de proximidad y como capital de la Comunidad Autónoma".
Dentro del Consejo de Capitalidad ya se ha creado una comisión técnica de Servicios Sociales, que volverá a reunirse en breve para analizar el modelo de este servicio y el coste efectivo de lo que hace cada una de las administraciones en la ciudad.
"La aportación que recibimos del Gobierno regional es fundamental para mantener el alto nivel de calidad de nuestros servicios públicos", ha dicho la alcaldesa de Logroño, que también ha incidido en la importancia de "poder planificar a largo plazo" junto al Gobierno regional en áreas como sanidad o educación.
Ceniceros también ha afirmado que el acuerdo con el Ayuntamiento de Logroño es "un ejemplo de responsabilidad y sentido común, que es lo que nos exigen los ciudadanos" y su importe (2,62 millones de euros) se encuentra dentro del Fondo de Cooperación Local, de 17,5 millones de euros en total y que es "una herramienta fundamental para un crecimiento equilibrado y solidario".
También ha mencionado que en el futuro se constituirá una nueva comisión técnica dentro del Consejo para analizar el servicio de extinción de incendios que Logroño presta a unos 40 municipios de la comunidad autónoma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.