la rioja
Jueves, 15 de septiembre 2016, 16:32
El desalojo este miércoles de dos personas que residían en el viejo Maristas ya provocaba la reacción de distintos partidos políticos de la capital riojana. Este jueves, C's ha sido quien ha manifestado, a través de un comunicado, su "alegría" porque "el equipo de ... Gobierno haya reaccionado" ante este problema, pero ha querido puntualizar que no se conforman "con esta actuación porque es sólo un parche, es insuficiente".
Publicidad
Con este argumento, el grupo municipal ha planteado la posibilidad de que el Consistorio modifique la ordenanza de limpieza para que mejoren las condiciones de salubridad en la zona del antiguo colegio de Maristas.
C's ha explicado que presentará una moción al Pleno de Logroño, en este sentido, en busca de que la ordenanza de limpieza defina unas condiciones mínimas de seguridad, salubridad y decoro en la ciudad.
Consideran que esto "permitiría al Ayuntamiento actuar con agilidad y prontitud, de manera subsidiaria y sin tener que esperar a que la propietaria del solar de Maristas, que es una entidad bancaria, dé permiso para ello", según informa la agencia EFE.
Para Ciudadanos si esta modificación se lleva a cabo, "ya no hay excusas para no actuar de manera definitiva y dar una solución a un problema enquistado en la zona de Calvo Sotelo de Logroño y que, además, podría servir para otros lugares con la misma problemática".
Publicidad
Hace doce meses
El portavoz del grupo municipal de Logroño, Julián San Martín, ha asegurado que hace dos meses Ciudadanos preguntó en comisión si el Ayuntamiento podía intervenir dentro del solar y el edificio y la respuesta del equipo de Gobierno fue una rotunda negativa.
"Y, de repente, nos desayunamos ayer con la noticia sorpresa de que sí se ha podido intervenir con un gran despliegue de medios públicos al edificio de Maristas y a tapiar los accesos del mismo", ha recordado San Martín.
Publicidad
Ha manifestado su "alegría" porque "el equipo de Gobierno haya reaccionado", pero "no nos conformamos con esta actuación porque es solo un parche, es insuficiente".
Por eso, Ciudadanos plantea la modificación e incorporación de varios artículos de la ordenanza de limpieza que dotaría de más capacidad de acción al Ayuntamiento, como ya ocurre en consistorios como Madrid o Cáceres.
Redefinir las condiciones mínimas
Esta modificación pasa por redefinir las condiciones mínimas de Seguridad, Salubridad, Ornato Público y Decoro del punto 1 del artículo 26, condiciones que, desde luego, cumplen tanto el solar como el edificio de Maristas, afirma Ciudadanos.
Publicidad
Además, se añadiría un punto 2 en ese mismo artículo que establece que para mantener estas condiciones mínimas, el Ayuntamiento -de oficio o previa denuncia- realizará un informe y ejecutará de manera subsidiaria, según los artículos de las normas urbanísticas 2.6.8 y 2.6.9 del PGOU.
También se deberá cambiar el artículo 28 para que el Ayuntamiento pueda acometer reformas provisionales con materiales desmontables para uso de recreo para la infancia, ocio y aparcamiento.
"El Ayuntamiento actuaría de manera subsidiaria y la minuta deberá abonarla el propietario del solar y del edificio", ha recordado San Martín, para quien "con esta modificación y los usos que se podría dar al solar, se podría dinamizar la zona para mejorar la calidad de vida de los vecinos".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.