Las autoridades locales debaten sobre los detalles técnicos de la rehabilitación de la antigua comisaría.

La eficiencia energética centrará la rehabilitación de la antigua comisaría

Se emplearán paneles fotovoltaicos y tapices vegetales como medidas de eficiencia y ahorro en calefacción

EFE

Viernes, 9 de septiembre 2016, 11:44

La rehabilitación del edificio situado en el número 9 de la calle Doctores Castroviejo de Logroño, antigua sede de la Comisaría de Policía Nacional, dará paso a un inmueble moderno, accesible, transparente y pionero en eficiencia energética y calidad ambiental interior, con una jardín vegetal en la fachada.

Publicidad

El delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón; la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra; y el arquitecto del proyecto, Esteban Pardo, han presentado hoy el proyecto a los presidentes de las Asociaciones de Comerciantes Paseo de las Cien Tiendas, Roberto Pinillos; y de Vecinos El Carmen, María Ángeles Matute.

Pardo ha explicado que este edificio será el primero de carácter público rehabilitado en España que disponga de unas prestaciones de eficiencia energética y calidad ambiental interior tan elevadas, lo que permitirá ahorros de energía superiores al 85 % y unos reducidos costes de mantenimiento.

Entre sus características ha destacado las fachadas vegetales en el lateral del edificio hacia la calle Doctores Castroviejo y en el atrio interior del edificio, así como una cubierta vegetal, todo ello basado en criterios sostenibles, como es la absorción de CO2, la reducción del efecto isla de calor y la regulación de la humedad relativa en el interior del edificio.

También se colocarán 47 paneles fotovoltaicos y cuatro colectores solares, con el fin de aportar energía y agua caliente sanitaria al edificio, que dispone de dos plantas sótano, una baja a pie de calle y cuatro en alzada.

Publicidad

Pardo ha insistido en la accesibilidad del edificio, en el que destacará una gran vidriera, lo que contribuirá a dar transparencia a la administración del Estado; y espacios diáfanos donde se ubicarán los 72 empleados públicos de la Inspección de Trabajo, FOGASA y otros organismos estatales que se trasladarán al inmueble, cuyas obras ya se han iniciado y durarán once meses.

Bretón ha incidido en que se trata de una rehabilitación "ambiciosa", con un presupuesto de 2,28 millones de euros y que permitirá ahorrar a la Administración del Estado, en total, unos 300.000 euros anuales en alquileres, cerca del 70 % del coste que se abonaba por este concepto en 2012.

Publicidad

También ha calificado como "emblemático" este edificio, que tendrá una cubierta plana transitable y que ampliará ligeramente su superficie construida hasta los 1.890 metros cuadrados.

Además de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y el Fondo de Garantía Salarial, se trasladarán al inmueble algún otro organismo, en función de la situación en la que se encuentren en el momento del traslado y el ahorro de los alquileres que hasta la fecha se hayan satisfecho.

Bretón ha incidido en que se trata de "un proyecto pionero en eficiencia energética y calidad ambiental que por primera vez se desarrolla en Logroño".

Gamarra ha señalado que "será un centro de trabajo y atención al público que va a generar mucho dinamismo en el entorno de la Cien Tiendas; una zona que durante años tuvo como referencia la Comisaría y ahora va a recuperar tránsito ciudadano con lo que conlleva para los comercios y establecimientos hosteleros allí radicados".

Publicidad

"También los vecinos están ilusionados con un proyecto, que va a revitalizar Doctores Castroviejo y las calles que la rodean", según la alcaldesa.

Se ha referido a que esta actuación supone una rehabilitación integral del edificio, una renovación urbana de la zona y una revitalización económica de la misma; y ha agradecido la paciencia y la colaboración de los comerciantes y de los vecinos.

Pinillos y Matute se han congratulado con que vuelva la actividad a este edificio de Doctores Castroviejo, que dará vida a la zona, con el deseo de que también se actúe pronto en otros espacios cercanos, la Plaza de La Paz, el Instituto Sagasta y el antiguo colegio de Maristas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad