

Secciones
Servicios
Destacamos
María José Lumbreras
Miércoles, 3 de agosto 2016, 00:30
La sociedad inmobiliaria de Auchan Holding, firma propietaria de la galería comercial Parque Rioja y Alcampo, ha comprado el edificio de los cines Ábaco a la Sareb (la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), dueña del 87 por ciento del inmueble junto al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), propietaria del 13 por ciento restante.
87% es el porcentaje de propiedad de la Sareb. Lo demás, del IVF.
200.000 espectadores al año recibían los Ábaco cuando se cerraron.
Su apertura y cierre. Estuvieron abiertos siete años, de octubre de 2005 a marzo de 2013.
Butacas. Contaban con 2.800 localidades.
Así lo confirmó ayer el conocido como 'banco malo' a través de su página web. La Sareb, que no realiza ventas de forma directa, ha gestionado ésta a través de Servihabitat y de Solvia, según indicaron dichas fuentes.
El edificio de los Ábaco, que albergó en su día hasta 14 salas de proyección y ocho locales comerciales, posee 9.373 metros cuadrados de superficie edificada.
En la Sareb no dan cifras, pero todo apunta a que el desembolso ronda los 3,8 millones de euros, de los cuales el organismo valenciano recibiría la parte proporcional correspondiente. ¿Y qué hace una entidad dependiente de la Consellería de Hacienda valenciana en los Ábaco de Logroño? El IVF, Banco de Valencia y Bancaja prestaron a la exhibidora valenciana Ábaco 15 millones de euros para equipar dos salas de cine en los complejos de Alfafar (Valencia) y Sant Vicent del Raspeig (Alicante) y, como garantía del crédito, se ofreció el centro multiocio de Logroño. El grupo Ábaco-Cinebox entró en concurso de acreedores en el 2007.
Al ejecutar sus garantías, el IVF se convirtió en copropietaria de los cines. La Sareb recibió su participación a través de CaixaBank -al que le llegó a través del Banco de Valencia- y de Bankia.
En el 2010, Bankia, Banco de Valencia e IVF conformaron una comunidad de bienes para rentabilizar el inmueble. Los tres años siguientes las salas estuvieron alquiladas al grupo Ábaco, pero la clausura definitiva llegó en marzo del 2013, y la prisa de sus propietarios por la venta del edificio aumentó.
40% del mercado
En cualquier caso, en el momento del cierre, los Ábaco copaban el 40% del mercado de la región y recibían unos 200.000 espectadores al año. Sus responsables aseguraban que, si bien los cines tenían liquidez para afrontar el día a día y atender los pagos, no podían encarar deudas pasadas que se arrastrarían de la etapa del concurso de acreedores y que el principal banco acreedor no permitía adoptar otro tipo de soluciones como el traspaso a otro operador.
Aún ayer, la Sareb tenía en su web los detalles del 'activo' multicines Rioja-Logroño con sus planos, ubicación y fotografías y, entre sus ventajas, destaca su excelente acceso por la autovía LO 20 o su certificación de eficiencia energética. Así ha permanecido anunciado durante meses.
El edificio ahora vendido se puso en marcha en octubre del 2005. Siete años después, la noche de su clausura, que fue el primer domingo de marzo del 2013, los trabajadores llevaron brazaletes negros.
Quedaron en paro veinte empleados y se vieron afectados otros diez puestos indirectos. Las películas 'La trama' y 'El atlas de las nubes' fueron las favoritas del público aquella tarde. El multicine operó con la mitad de las salas porque se habían iniciado las tareas de desmontaje de las otras.
¿Cómo será ahora el edificio de los Ábaco? Está por ver. Alcampo está realizando estas últimas semanas obras en sus accesos al centro comercial y no es descartable que en breve se reforme también el edificio en el que se ubicó el multicine. ¿Tiene que alojar obligatoriamente cines? No, podría tenerlos, pero también los nuevos dueños podrían optar por ampliar el espacio dedicado a galería comercial del conjunto de Parque Rioja.
Los expositores de la calle han conservado estos años de falta de actividad los carteles de los últimos filmes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.