

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Campos
Miércoles, 13 de julio 2016, 21:03
Solo es uno de la veintena de PERIs de reconversión industrial cuyo plazo ha concluido hace apenas unos días en Logroño sin desarrollarse por completo. Uno de los planes aprobados en 1992 que conllevaban la salida de las industrias en un plazo de 24 años dando lugar a zonas residenciales exclusivamente. Sin embargo, transcurrido este tiempo, las viviendas conviven con naves y pabellones, tanto en uso como en desuso, y la urbanización sigue presentando numerosas deficiencias dificultando, cuando no haciendo imposible, la accesibilidad.
Acceso a la calle Eibar.
El acceso desde Paula Montalt se reduce a un único carril pues el otro es irregular, sobreelevado y no hay aceras.
uVía interrumpida. No se puede acceder a Eibar desde Acequia ni a la inversa... hay un talud en la calle Cuchillería.
u
Naves abandonadas.
Las hay en uso, pero también vacías acumulando suciedad, plagas e incendios.
Tal sería el caso de la calle Eibar, interrumpida entre los números 9 y 11; sin aceras en alguno de sus tramos, caso de su acceso por Paula Montalt; y con un 'talud' a la altura de Cuchillería, que se completa con naves abandonadas que se han convertido en foco de plagas y han acumulado con el tiempo varios conatos de incendio. Los vecinos afectados piden paso y solicitan, cuanto menos, mejoras hasta su urbanización definitiva. «Se trata de tener una accesibilidad adecuada a nuestras viviendas, tanto peatonal como para vehículos, y eliminar riesgos sanitarios, de caídas e incendios», explica José Alipio Fernández, del número 7.
No es una reivindicación nueva en cualquier caso... De hecho, ya en el 2014, viendo que el PERI debería estar ejecutado por completo en el 2016 y que varias de las actividades industriales se mantenían en su sitio pese a írseles agotando el tiempo, distintas comunidades de propietarios de Eibar, Paula Montalt, Acequia, Cuchillería y Guipúzcoa ya trasladaron al Ayuntamiento su preocupación por la «falta de urbanización» de las citadas calles. El PERI de número 12 y de nombre Paula Montalt desde entonces ha ido sumando contactos entre los vecinos y distintos concejales sin que se tradujesen en soluciones.
Soluciones que, hoy mismo, serán tratadas en el pleno con carácter general pues el Ayuntamiento, expirado el plazo que tenían las industrias, tomará la iniciativa. La sesión de hoy incluye una propuesta de acuerdo para culminar la transformación de la áreas de reconversión industrial e iniciar los trabajos de análisis en orden a la fijación de criterios y prioridades, reanudando su ejecución en los casos en que fuera necesario como, por ejemplo, en la calle Eibar. Los técnicos municipales, de hecho, llevan meses trabajando en ello según confirmaba ayer el concejal de Desarrollo Urbano, Pedro Sáez Rojo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.