

Secciones
Servicios
Destacamos
AMANDA GONZÁLEZ/M.M.
Martes, 5 de julio 2016, 21:32
Una torre de hierro que apunta hacía el cielo. Blanca, simple pero elegante. Sin campana y con un olivo hermoso. Verde con césped natural. Es la nueva Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, más comúnmente llamados los mormones. Esta doctrina religiosa, que el estadounidense Joseph Smith fundó en 1830, reúne en La Rioja a unos 300 creyentes. Es una cifra significativa y significativo era que sus reuniones se realizaran en un bajo comercial alquilado. La decisión de contar con un edificio que les diera cobijo y visibilidad era algo fundamental para darse a conocer.
«En marzo del 2015 dábamos comienzo a la obra», recuerda Lourdes Eguren, portavoz y responsable de Asuntos Públicos de esta iglesia en Logroño. Desde entonces había un año y medio para concluir el templo, pero «una cosa es tener el edificio terminado y otra tener los permisos de habitabilidad, etc. Además agosto es un mes nulo a nivel administrativo», expone Eguren. De modo sobre septiembre de este año está prevista su inauguración, que consistirá en unas jornadas de puertas abiertas durante dos o tres días. «También haremos un día para los medios de comunicación y las visitas 'VIP', como autoridades del Ayuntamiento o regionales», añade la portavoz. Ese día se hará un recorrido para poder enseñar todo el edificio por dentro. Explicarán la utilización de cada aula y lugares de reunión.
«El último día de inauguración se hará una celebración que será ya una ceremonia mas corta en la que se dedica el edificio al culto y se comienzan a tener las reuniones dominicales», detalla Eguren.
El edificio cuenta con dos plantas. La de abajo, repleta de aulas para actividades. Arriba, un gran salón sacramental donde tendrán lugar las reuniones. Tiene una capacidad de 150 personas y una zona ampliable. 890 metros cuadrados en total de iglesia que pronto se podrán aprovechar.
¿Y cómo funcionará el templo? «Cualquier persona está invitada y será bien recibida», comenta la portavoz. El horario oficial son todos los domingos de 10 a 13 de la mañana. Durante esa franja se realizan distintas reuniones. «La primera es lo que llamamos reunión sacramental, equivalente a la misa católica. En ella se habla del Evangelio, se cantan himnos, se reparte la santa cena, etcétera», concreta Eguren.
Después siguen otras dos reuniones en las que se imparte doctrina. La primera, una escuela dominical, y la segunda para las distintas organizaciones que hay dependiendo de las edades. «Desde los niños de Primaria que aprenden mediante juegos, canciones, etcétera, pasando por los 'jovencitos' entre 12-18 años», expone. Por último los hombres adultos se preparan para el sacerdocio. «Todo hombre digno puede ser poseedor de sacerdocio. Todo es voluntario, ninguno somos profesionales, ninguno recibe retribución», añade. Por otro lado están las mujeres a partir de 18 años que forman la Sociedad de Socorro -organización femenina- donde se realizan actividades culturales.
Los mormones residen en todas las grandes ciudades de España. Se unen en estacas que equivalen a las diócesis. «Nosotros pertenecemos a la estaca de Vitoria y en ella formamos parte los grupos de barrios de Vitoria, Pamplona, San Sebastián, Bilbao, Santander, Burgos, y Logroño», revela Eguren.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.