EFE
Lunes, 13 de junio 2016, 15:45
La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, ha subrayado este lunes el "avance" que ha experimentado la capital riojana en el primer año de legislatura fruto del diálogo y el acuerdo con el resto de grupos políticos del Consistorio y con la ciudad en general.
Publicidad
Gamarra ... ha realizado un balance del primer año de legislatura en una comparecencia de prensa en la que ha definido a su gobierno como "abierto y con capacidad de diálogo" lo que ha permitido "ganar un año para los logroñeses", ha dicho.
La alcaldesa ha resaltado, entre los proyectos iniciados o en marcha en este año el final de la remodelación del entorno del Palacio de Justicia, la licitación de la estación de autobuses y la solución adoptada para la calle Vara de Rey.
Y, para el futuro, ha subrayado que Logroño está a la espera de recibir fondos europeos para la rehabilitación del entorno de La Villanueva y el desarrollo de la Smart City; también están en conversaciones con el Estado para recibir el actual Palacio de Justicia y poder ampliar el Teatro Bretón; y espera iniciar en breve la primera fase del corredor verde del Ebro.
Ayudas y crecimiento
El año de legislatura se ha desarrollado "en un contexto de pluralidad", ha subrayado, en que "se han producido acuerdos útiles, y el acuerdo se ha convertido en hechos, en avance, en progreso" desde "la cercanía, la escucha, la humildad y el sentido común".
Publicidad
En este tiempo se ha producido en Logroño "un crecimiento social" y "un crecimiento económico sostenido y sostenible" conseguido desde "la transparencia, el control público y la eficiencia".
En cuando a los avances sociales, ha destacado que la reducción del impuesto de bienes inmuebles ha beneficiado a unas 1.300 familias, un número similar al de las que reciben ayudas de guardería con mayores cantidades.
Ha destacado el apoyo directo que han recibido 237 familias para impedir cortes de luz y gas y los 110.000 euros que se han destinado este año a impedir desahucios.
También ha aludido a la reducción de la delincuencia en la ciudad, en un 6,4% este año.
Publicidad
Casa del Cuento, Bretón y la tasa de paro
Otros logros de este año son, ha repasado, la licitación de la Casa del Cuento; el disponer ya de un anteproyecto de ampliación del Teatro Bretón, a la espera de un acuerdo de cesión de los actuales juzgados con el Estado; también se trabaja en la nueva ludoteca de La Cava, ha detallado.
Gamarra ha resaltado que Logroño está a siete puntos de tasa de paro de la media nacional y aunque han encontrado empleo 1.436 personas "queda mucho por hacer para que los 10.600 logroñeses que han en paro encuentren trabajo".
Publicidad
"Logroño es una ciudad atractiva para invertir", ha subrayado Gamarra, quien ha destacado que la ciudad "es libre de impuestos para la primera actividad" y se han dedicado 560.000 euros a apoyo directo a emprendedores.
San Blas y Azkar
En este área, Gamarra ha resaltado el "pistoletazo de salida" que se ha dado para la reforma del Mercado de San Blas y también el que se vendido una nueva parcela del Polígono Las Cañas, a la empresa de transportes Azkar.
Publicidad
En las próximas semanas, ha dicho, presentará un Plan de Innovación que incluye más de 1.700 propuestas de colectivos de la ciudad.
En este año se ha aprobado o avanzado en el mapa ruidos, la ordenanza animales, el plan movilidad sostenible y el plan de arbolado.
Se ha licitado la nueva estación de autobuses "para poder iniciar las obras antes de fin de año" y "se ha buscado una solución de consenso a Vara de Rey", ha resaltado Gamarra, que también ha subrayado, entre otros proyectos, el fin de los trabajos del Palacio de Justicia y su entorno, al construcción de un Tanque de Tormentas o la conexión de las calles Piqueras y Piquete.
Noticia Patrocinada
Superávit de 11 millones y estabilidad
La gestión en el Ayuntamiento ha permitido lograr un superávit de 11 millones de euros "con el que podemos ser dueños de nuestro futuro, invertir y generar solvencia" y "a la vez reducir el endeudamiento".
"Estamos satisfechos y orgullosos de lo conseguido, gracias a la complicidad de los técnicos y de muchas asociaciones y al diálogo con grupos municipales", ha recalcado, aunque "somos conscientes de que queda mucho por hacer".
Publicidad
Entre los retos para los próximos años ha destacado el obtener fondos europeos para la estrategia urbana sostenible en La Villanueva, que tiene un presupuesto de diez millones de euros; iniciar la construcción de una infraestructura deportiva en la parcela de Maristas; la mejora del paseo entre El Arco y La Grajera; o el inicio del Corredor Verde del Ebro.
Respecto al acuerdo de investidura con Ciudadanos, la alcaldesa ha destacado que "un año después lo más importante es que Logroño es un ayuntamiento estable".
"No somos partidos iguales y puede haber tensiones, pero con dialogo se llega a puntos de encuentro porque siempre se antepone Logroño a cualquier otra prioridad", ha concluido, al tiempo que ha recalcado que con el resto de grupos "se han logrado acuerdos, porque el año ha estado marcado por la madurez".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.