«O hago circo sin animales o sigo con ellos y me muero de hambre»

Justo Sacristán, director del Circo Holiday, teme que si continúa actuando con fieras no podrá ir a muchas ciudades

Inés Martínez

Martes, 7 de junio 2016, 11:46

El Circo Holiday llega este año a Logroño con más polémica que nunca, pero también con más ganas que ningún año. Su caso no es aislado, las protestas de algunos colectivos por las condiciones en las que se encuentran los animales que 'trabajan' en los ... circos, unidas al rechazo de algunos ayuntamientos a contratar espectáculos que utilicen animales ha obligado a muchas de estas funciones a reducir o incluso dejar de utilizar las bestias, aunque no es el caso de esta empresa.

Publicidad

«Nosotros seguimos ofreciendo el espectáculo con caballos, ponis, cocodrilos y un oso porque pasamos todos los controles. No entendemos por qué se enfrentan al Holiday, los animales están muy bien cuidados con nosotros», asegura Justo Sacristán, director junto a su hermano de este negocio riojano.

No recuerda ni cuántos años llevan actuando en Logroño «veintitantos, no sé, y este año estamos muy sorprendidos con la venta de entradas. El primer día ya colgamos el cartel de no hay billetes». Según cuenta, el 90% del evento es nuevo, «con actuaciones como las de los Minions, La Patrulla Canina, Star Wars... además de clásicos como el payaso Chicharín, los malabares o el 'oso humano'», comenta Sacristán.

Por eso espera que los problemas «externos» no afecten a la venta de entradas. «Los animales aquí están como uno más del equipo, como si fueran de la familia. Somos los primeros que estamos en contra del maltrato animal. Son los que más controlados están» y pone como ejemplo a Tima, el 'oso humano', que «vive con su cuidador y su familia y sale y entra de la caravana al recinto preparado para él».

Un «problema local»

El problema, según el director, está con los ayuntamientos: «A nivel de gobierno no pasa nada, no hay ninguna normativa que nos prohiba trabajar con fieras. Lo malo es que hay ayuntamientos que aprueban normativas que no nos permiten actuar con animales».

Publicidad

De momento, la forma de trabajar de este circo se mantiene como siempre, pero se están planteando un cambio: «Son tantos los consistorios que o retiro los animales y hago circo sin ellos, o sigo con ellos y me muero de hambre». Y eso que Sacristán no concibe un espectáculo circense sin bestias: «El 80% de los niños viene al circo por los animales. Cuando salen a la pista retumba la carpa. Es cierto que se puede hacer sin ellos, pero no va tan dedicado a los niños».

Como circo riojano, piden al Ayuntamiento logroñés que en caso de aprobarse una ley contra el uso de animales, reciban una ayuda: «Yo retiro los animales, pero ellos deberían apoyarnos para poder mantener el circo en activo». Sacristán se refiere a la moción presentada por Cambia Logroño hace tres meses en el Consistorio logroñés en la que se pedía una ciudad libre de circos con animales. Los votos del Partido Popular y del Partido Riojano PR+, y la abstención de Ciudadanos (el PSOE votó a favor) impidieron que prosperara la petición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad