

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MARÍN A.
Martes, 5 de abril 2016, 00:20
El Instituto de Medicina Legal de La Rioja será una de las instituciones que se integrarán en el nuevo Palacio de Justicia. Sus responsables reconocen que las nuevas instalaciones procurarán mayor comodidad en el trabajo. No obstante, dejan unas dependencias de 350 metros cuadrados para estrenar el próximo mes de septiembre unas de 900. En la sede actual, situada en la calle Hermanos Hircio de Logroño y que fue inaugurada en el 2003 dando cabida a diez trabajadores, son ya diecisiete personas.
El nuevo IML se sitúa en el semisótano del Palacio de Justicia y, aún así, contará con luz natural. Tendrá nueve despachos para los médicos forenses, laboratorio, biblioteca, salas de espera, consulta, autopsia, reconocimiento y polivalente, archivo, cinco módulos frigoríficos, congelador y un sistema de tratamiento de aguas residuales. Una de las principales novedades, por ejemplo, es que a escasos metros se encuentran los calabozos, de los que no dispone el actual instituto. Todo está perfectamente separado y ya, antes de ser amueblado, guarda un aspecto aséptico, sanitario, casi futurista, luminoso y pulcro.
El Instituto de Medicina Legal asesora a los juzgados y tribunales en las cuestiones en las que hay controversia entre dos partes o en las que se necesita una aclaración técnica, médico-científica. Dicho de otro modo, analiza el daño sufrido por una persona en un suceso. El IML está dirigido por Jorge González Fernández y se divide en dos áreas: Clínica Médico-Forense (Alicia Rapún Ara) y Patología Forense (Pilar Cavero Vela). «Estudiamos los daños o las cuestiones psiquiátricas de las personas en aquellos casos en los que hay controversia penal o civil. Y en los fallecidos, analizamos las causas del fallecimiento», describe González.
La necesaria mayor amplitud y la comodidad para trabajadores y usuarios, mejorando la intimidad, es lo que más valora Alicia Rapún de las nuevas instalaciones. El director lo justifica: «El Instituto ha crecido mucho en doce años, desde su creación, así como los requerimientos que nos hace Justicia como expertos, y eso conlleva más personal (antes no teníamos ni psicólogo ni trabajador social y ahora sí, además de aumentar los forenses y administrativos). Se nos ha quedado pequeño y estamos un poco comprimidos». Pilar Cavero también valora que mejorará «la adecuación de los servicios a las necesidades, así como la cercanía a los órganos judiciales».
La integración en el Palacio de Justicia favorecerá «mayor fluidez» en la transmisión de la información. «Obviamente, será mucho más ágil. Y también hay que valorar la enorme comodidad tanto para el usuario como para los jueces y fiscales», advierte Jorge González. Además, en Patología se cumplirán más holgadamente las normativas sanitarias. Y en Clínica resulta fundamental la separación entre despachos, la anonimia e intimidad.
Como nuevo material, dispondrán, por ejemplo, de una mesa de autopsias de última generación, con flujo inverso para aspirar los fluyentes gaseosos del cadáver. «Más espacio supone mejor funcionamiento», asegura tajante Pilar Cavero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.