La asociación del Parkinson estrena sede

AREPAK ocupa un local en la calle Gustavo Adolfo Bécquer

EFE

Viernes, 19 de febrero 2016, 18:52

La nueva sede logroñesa de la Asociación Riojana de Enfermos de Parkinson (AREPAK) en Logroño permitirá agrupar los talleres y actividades que, hasta ahora, celebrara en diferentes espacios, ha afirmado hoy el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros.

Publicidad

Ceniceros, la alcaldesa de ... Logroño, Concepción Gamarra; la consejera de Salud, María Martín; y el presidente de AREPAK, Roberto Moreno, han visitado hoy la nueva sede de la asociación, ubicada en la calle Gustavo Adolfo Bécquer y donde se presta apoyo a los enfermos de Parkinson y a sus familias.

El presidente del Ejecutivo ha felicitado a los miembros de AREPAK por su trabajo, "encaminado a apoyar a las personas que sufren la enfermedad de Parkinson"; y por la apertura de la nueva sede, que "servirá para agrupar los talleres y actividades que hasta ahora se celebraban en diferentes espacios".

Ha reconocido la aportación de esta entidad a las familias de las personas con esta enfermedad en áreas como información, asesoramiento y organización de charlas y jornadas y, sobre todo, en el apoyo que les prestan para ayudarles a entender a un enfermo con Parkinson y a organizarse mejor.

También ha recordado que el Parkinson es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el mundo, después del Alzheimer; y una de las que causan discapacidad en los mayores de 65 años.

Gamarra ha señalado que esta sede será "un punto más de encuentro, que hace que Logroño sea mucho más fuerte porque todas las organizaciones que nacen desde la sociedad civil y promovidas por familias que están unidas por una situación concreta ayudan a "caminar todos juntos y a hacer una sociedad más unida y fuerte".

Publicidad

Ello también contribuye a que la sociedad civil y las administraciones públicas puedan caminar juntas para desarrollar, de una manera colaborativa, "las nuevas políticas que haya que poner en marcha", ha subrayado.

Los datos del Gobierno regional indican que en La Rioja hay más de un millar de personas que podrían estar afectadas por esta enfermedad y ha citado que, en 2014, el Gobierno regional puso en marcha una línea de investigación específica.

Publicidad

Esta investigación, dirigida por Lidia Álvarez, está enfocada al estudio de la proteína "alpha-synuclein", que desempeña un papel fundamental en el desarrollo de esta enfermedad, con el objetivo de detener la progresión de la misma y del Alzheimer.

AREPAK es una asociación promovida en La Rioja, en 2013, por Roberto Moreno, enfermo de Parkinson, y que proporciona información y asesoramiento a los enfermos y a las familias sobre cuestiones relacionadas con la enfermedad.

Publicidad

También organiza sesiones de fisioterapia, logopedia y yoga y diferentes eventos a lo largo del año, como ferias, conciertos y mesas informativas, con el fin de darse a conocer y recaudar fondos que permitan cubrir los gastos de la asociación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad