Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 15 de febrero 2016, 13:35
El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño, Kilian Cruz-Dunne, ha propuesto "la instalación de zonas polideportivas en distintas zonas de la ciudad para impulsar la actividad física, incentivar la vida sana y, al mismo tiempo, como elementos integradores de la sociedad".
Para ... Cruz-Dunne, responsable del Area de Deportes en el Grupo Municipal Socialista, "es fundamental complementar la vida deportiva en Logroño potenciando y fomentando la actividad física al aire libre mediante la instalación de cinco o seis pistas polideportivas". Por ello, ha señalado que "el PSOE propone que se ubiquen en los barrios con más población joven, como Cascajos, zona de Santa Juliana o El Arco, entre otros, ya que es una de las principales demandas de los vecinos".
Según ha concretado, "las instalaciones polideportivas que existen en la actualidad no cubren la gran demanda de uso y la adecuación de nuevas no supondría un gran coste a las arcas municipales". Para encontrar las ubicaciones más adecuadas, ha propuesto que el Ayuntamiento "realice un estudio detallado según las necesidades de los vecinos y la edad de la población de los residentes".
Asimismo, el concejal socialista ha recalcado que "es importante fomentar la cultura del deporte en las familias logroñesas, fundamentalmente para lograr una sociedad saludable mediante la práctica deportiva en instalaciones adecuadas al aire libre". Ha apuntado que "se lograría fomentar el deporte de integración porque todos los logroñeses podrían practicar deportes como el baloncesto, el fútbol o el balonmano en la calle sin desigualdad".
Aseos públicos
Por otro lado, Cruz-Dunne ha explicado que el PSOE también reclama que "se habiliten urinarios públicos a lo largo de la ciudad, especialmente en las zonas de más confluencia". Ha puesto como ejemplo "la Plaza Primero de Mayo, ya que los propios vecinos reclamaron la instalación de un aseo público durante la remodelación de la misma".
En este sentido, ha comentado que "existen aseos públicos respetuosos totalmente con el medio ambiente y se pueden integrar con el entorno, lo que no supondría un choque visual y gracias a los cuales se lograrían una ciudad más limpia". "Las personas mayores y los niños son la población que más haría uso de los urinarios públicos, pero también debemos pensar en los turistas que reclaman y buscan estos aseos cuando visitan Logroño", ha subrayado.
Por último, ha instado al Gobierno local a que reforme los baños públicos de El Espolón, "cumpliendo así con una demanda reiterada de los vecinos".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.