M.J.LUMBRERAS
Viernes, 5 de febrero 2016, 13:26
La renuncia de Nazareth Quijano se formalizó en la Secretaría General del Ayuntamiento en la mañana de ayer, miércoles. El lunes había trascendido la denuncia que una vecina suya había realizado en el juzgado acusando a la edil de ofrecerle un empleo falso suplantando identidades ... en dos casos en concreto, uno relacionado con la Secretaría del grupo municipal de C's y otro con una academia de idiomas. El juez desestimó la denuncia, pero la vecina ha recurrido la providencia judicial.
Publicidad
uNúmero 5. Alfredo Ruiz Pastor. Logroñés de 27 años.
uFormación. Doble licenciatura en Economía y Derecho por la Universidad de Navarra.
uTrayectoria política. Carece de experiencia política.
uExperiencia profesional. En el 2012 fue becario un mes en el Grupo Consulnor. También fue profesor particular.
uAficiones. Fotografo aficionado y cinéfilo empedernido, según dice su perfil en Twitter.
Dos días después de conocida la demanda, la concejala registró su dimisión. «Aunque se lo hubiéramos pedido (cuestión que ni confirmó ni negó), es una decisión personal» la adoptada por la edil, afirmó ayer el portavoz del grupo municipal Ciudadanos, Julián San Martín, quien también insistió en que su denuncia responde a un asunto del ámbito privado.
También ayer quedaron ya informados de la situación tanto el presidente del Pleno, Ángel Sainz Yangüela, como la alcaldesa, Cuca Gamarra. Aún podría renunciar a su dimisión, dado que la concejala lo será hasta el mismo momento en que el asunto se vea en el Pleno de la Corporación, algo que con toda probabilidad sucederá esta tarde, cuando se incluya en el orden del día por la vía de urgencia.
Hoy, a pleno
¿Qué sucede a continuación? Primero, Ciudadanos deberá tirar de lista. El número 5 de la relación de personas que la formación naranja presentó a las elecciones en junio es el joven Alfredo Ruiz Pastor, quien ayer por la tarde no había tomado una decisión al respecto, confirmó la también concejal y además delegada territorial de Ciudadanos, María Luisa Alonso. Cuando ya haya un nombre, la Secretaría General municipal deberá solicitar a la Junta Electoral las credenciales del nuevo edil. Y éste tendrá que presentar su declaración de bienes e intereses, como han hecho los demás concejales. Así, podría tomar posesión de su cargo en el pleno de marzo.
No son tan frecuentes este tipo de situaciones en el Ayuntamiento. Las renuncias más habituales se han relacionado con nuevos cargos. Así sucedió, por ejemplo, con el mismo alcalde, José Luis Bermejo, que pasó a ejercer su vida profesional en el Congreso, o con concejales como los populares Pedro Soto o Paloma Corres, en su anterior etapa municipal, por las mismas causas. Además, el socialista José Antonio Ulecia dejó su concejalía para ser delegado del Gobierno. Otros ediles dimitieron por diferencias con la formación a la que representaban, como ocurrió con el socialista Hilario Cereceda, o con Carlos Álvarez y Raquel Ruiz, de IU. Luego, Alfredo Orío, también de IU, se iría por cuestiones personales. Más sonada fue la marcha del socialista Javier Sáez Forcada.
Publicidad
Y luego otras suplencias tuvieron que ver con defunciones. Al menos ha sucedido en cuatro ocasiones, con Tomás Mingot, Francisco Sáez Porres, Concha Pérez Santo Tomás y Carmelo Cabezón.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.