

Secciones
Servicios
Destacamos
África Azcona
Viernes, 29 de enero 2016, 22:09
La Universidad de La Rioja ultima los preparativos con el objetivo de inaugurar oficialmente en febrero la cuarta fase del Complejo Científico Tecnológico (CCT). Cinco años después y dos adjudicaciones fallidas, las obras han entrado en su recta final, pendientes tan solo de las labores de limpieza y de ejecutar los últimos detalles. Desde el campus riojano confirmaron la inminente apertura de estas instalaciones, muy anheladas por la UR que busca así asentarse como referente de investigación.
La nueva ala, que ha costado 5,4 millones, ya cuenta con el mobiliario y la dotación específica e igualmente ya se han equipado los laboratorios, el salón de actos, y el resto de espacios necesarios para que inicie su actividad el Centro de Investigación Aplicada en Informática, Estadística y Matemáticas. Los primeros en mudarse desde los estrechos despachos del edificio Vives serán los profesores. Lo harán a lo largo de este trimestre y, según fuentes de la UR, será una de las labores «más complicadas», pues requiere la coordinación de los Departamentos de Matemáticas y Computación.
Quienes de momento tendrán que esperar son los alumnos, que no ocuparán las aulas hasta septiembre, coincidiendo con el inicio del nuevo curso académico. No será hasta entonces cuando el edificio tenga un uso pleno. Sin embargo, con anterioridad sí irá dando un uso progresivo a los nuevos espacios. Así, en las próximas semanas se va a instalar una exposición sobre computación, concretamente, de objetos de cálculo preinformáticos.
La nueva ala del CCT también acogerá en junio dos congresos internacionales científicos sobre álgebra computacional y aplicaciones 'eaca 16' y formará parte del itinerario de las jornadas de puertas abiertas que se organizan cada año antes del verano para los alumnos de nuevo ingreso.
Culmina así una vieja aspiración del campus, el de la IV fase, con la que toma forma definitivamente el Complejo Científico Tecnológico, inaugurado en mayo del 2000 por los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.