Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 18 de diciembre 2015, 14:13
El presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, han felicitado las Navidades a todos los logroñeses y riojanos, y han pedido unas fiestas "solidarias" y en las que "nos acordemos de los que lo están pasando mal". Así ... lo han afirmado ambos tras inaugurar oficialmente el Belén Monumental instalado en la Plaza del Ayuntamiento, un evento que, como es tradicional, se realiza coincidiendo con la festividad de la Patrona de Logroño, la Virgen de la Esperanza.
Tras realizar el recorrido por el Belén y escuchar varios villancilos interpretados por el Coro Jorbalán, Ceniceros ha querido felicitar las fiestas "a todos los logroñeses y riojanos, sobre todo a las personas que lo están pasando mal, a las personas que no tienen empleo o que son más vulnerables, debemos acordarnos de ellos".
Ha aprovechado el mandatario regional para agradecer al Ayuntamiento "que cada año siga realizando esta actividad y montando un Belén, que tiene un significado importante para los que somos católicos y practicantes, y que, además, es de todos, porque reproduce escenas de toda La Rioja".
Igualmente, la alcaldesa ha deseado a todos Feliz Navidad, "sobre todo, que sean unas fiestas con solidaridad, que tengamos presentes a las personas que están pasando más dificultades, para que tengan unos días felices, y también a las familias donde falte alguien, que haya ausencias, para hacer más llevaderas unas Navidades complicadas". "En esta época de encuentros la ciudad cobra especial protagonismo, ya que es un momento para vivir y disfrutar en nuestro entorno con amigos y familiares. Por este motivo, Logroño se llenará del bullicio infantil, y especialmente la Plaza del Consistorio, que ya está engalanada para recibir miles de visitantes estos días", ha señalado Gamarra.
También ha querido recordar las numerosas actividades que se celebrarán estos días en toda la ciudad, "que estarán repartidas por todos los rincones de Logroño; el objetivo que nos hemos planteado es que haya música y animación en todas las zonas, haciendo hincapié en las calles más transitadas pero llegando también a otros espacios que se impregnarán del espíritu de estas fiestas".
2200 m2 de extensión
En el acto de apertura también han participado un centenar de alumnos de los colegios San Francisco y Navarrete El Mudo, que han interpretado los villancicos populares 'Retazos Navideños', 'Arre Borriquito' y 'We wish you a Merry Christmas'.
Por último, y junto al Portal, el Coro Jorbalán del colegio Adoratrices, dirigido por María Orti, ha interpretado el villancico "La Fiesta del Belén", con letra y música de Chema Purón, interpretado de forma inédita en el Pregón de Navidad.
El Belén podrá visitarse del 18 de diciembre al 6 de enero, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21,30 horas. El año pasado acudieron a disfrutarlo un total de 103.423 personas. La instalación cuenta con 60 figuras sobre 2200 m2 de extensión. La instalación cuenta con el mismo número de figuras que el año pasado. En 2011 se amplió la superficie en un 35% y se recuperó la instalación de todas las figuras, que en anteriores años se había reducido.
La colocación de las estructuras las ha llevado a cabo el Parque de Servicios del Ayuntamiento. La jardinería, a cargo de la empresa Eulen, sin cargo alguno para el Ayuntamiento de Logroño pero valorado en 18.000 euros, se ha incrementado este año en cuanto a tamaño, variedad y vistosidad.
El gasto destinado al Belén esta edición ha sido de 20.200 euros, invertido en la iluminación y el sonido, la vigilancia, y la chocolatada para los grupos que han acudido a cantar villancicos. La jardinería, aportada por la empresa Eulen, y valorada en 18.000 euros, ha sido instalada a cambio de una página de publicidad en la web municipal.
Elementos
Como ha recordado Cuca Gamarra, los monumentos representados "son los mismos de siempre", lo mismo que las 60 figuras. Con todo, este año, además, se han incluido nuevos elementos y algunas variaciones, como el corral de gallinas y un gallo traído desde La Grajera; la modificación de la vegetación, incluyendo este año frutales y árboles en flor que serán utilizados posteriormente en las calles de la ciudad. También ha apuntado la alcaldesa que se ha modificado la entrada y salida al Belén (antes estaban comunicadas, pero con una valla para impedir el paso). De esta forma, se ha convertido un paso inutilizado en una nueva zona ajardinada, ampliando la zona de viñedo, lo que ha permitido colocar los bueyes en la entrada.
Se ha ensanchado la zona frente al portal, para disponer de más espacio para los coros, para facilitar la visibilidad de mayor número de público. También se ha dotado de más espacio a las zonas del gallinero y el mirador, se les ha aportado más anchura ya que es un espacio muy visitado que gusta mucho a los más pequeños.
En la entrada de la iglesia hay cinco camelias con abundante floración, y un árbol que se plantará como novedad en la ciudad el próximo año 2016. Además, se ha incrementado el número de peces en el estanque; el dinero que desinteresadamente deposita el público asistente, irá destinado, una vez más, a la Cocina Económica.
Por último, la primera edil ha recordado que, como cada año, se sucederán las actuaciones musicales en el montaje a lo largo de las fiestas. Así, este viernes, a las 20 horas, actuará la Escuela de Dulzaina Bonifacio Gil; el día 22, a las 19,30 horas, Sembradores de estrellas; el miércoles 23, a las 20 horas, Asociación Cultural Escuela de Dulzaina; el lunes 28, a las 20 horas, Coro de la Casa de Andalucía; y el lunes 4 de enero, a las 19 horas, Coro de La Alegría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.