

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Lunes, 5 de octubre 2015, 13:22
Un SMS o WhastApp gratuito al teléfono del conductor le permitirá a éste ahorrarse hasta 114 euros de la grúa, pero no la multa por la infracción cometida. Los adscritos a este servicio municipal, de manera voluntaria, tendrán que llamar al servicio a través del 010 y podrán ahorrase los 114 euros de enganche y traslado.
El SMS o WhastApp son una de las mejoras que incluye el nuevo contrato de la grúa y depósito de vehículos en el estacionamiento de la estación de trenes, que lleva ya dos meses funcionando en la segunda planta del aparcamiento subterráneo de la calle Miguel Delibes, bajo la estación de ferrocarril de Logroño.
Cómo funciona
El conductor debe darse de alta voluntariamente en el Servicio Vía 010, aportando la matrícula, el nombre del titular, número de teléfono móvil y dirección del correo electrónico. Así, el titular de un vehículo que vaya a ser retirado por la grúa municipal reciba un WhatsApp o SMS, remitido por 'Ayuntamiento de Logroño', comunicándole que el vehículo "está a punto de ser retirado por la grúa" al depósito municipal.
El mensaje es enviado al conductor cuando la grúa salga de su base, movilizada por la Policía Local, desde al lugar de la infracción. Es decir, el ciudadano dispone de varios minutos (el tiempo que la grúa tarde en llegar al lugar de la infracción) para poder recoger su vehículo y evitar el enganche del mismo, pero no eludirán la multa por aparcar mal.
Cuando un vehículo vaya a ser retirado por la grúa municipal, se comprobará si la matrícula está dada de alta en el sistema para enviar el mensaje. Pueden darse varios supuestos:
- Que el operario de grúa no haya iniciado la carga del vehículo, se entregará el mismo sin cargo, y la denuncia por la infracción.
- Que el operario haya iniciado la carga, es decir, que el conductor tarde demasiado en llegar hasta el vehículo una vez haya sido avisado, se realizará el acta de enganche con la tasa correspondiente 39 euros, pudiendo ser abonada en el momento con tarjeta de crédito y la denuncia por infracción.
- Que el operario haya iniciado la carga y no se persone el titular. El vehículo se trasladará al depósito municipal donde el ciudadano deben abonar la tasa de retirada y estancia en el depósito, 114 euros.
La multa por infracción de tráfico se paga en todo caso. Las sanciones pueden oscilar desde los 60 euros hasta los 200 euros por mal estacionamiento, dependiendo de la peligrosidad.
El nuevo parking
El estacionamiento de la calle Miguel Delibes dispone de 143 plazas, para rotación y media estancia y 43 para larga estancia (vehículos embargados, abandonados o precintados por el Juzgado), en un depósito bajo la estación de trenes, un emplazamiento "más accesible, céntrico y con mejores condiciones", según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Sáinz, que ha visitado este lunes la instalación.
El concejal ha destacado que el nuevo depósito se trasladó al centro de la ciudad, desde la anterior ubicación en Pradoviejo (que con sólo 95 plazas era pequeño, lejano y a la intemperie), para que fuera más accesible al ciudadano y, al mismo tiempo, al estar en un aparcamiento bajo superficie, reúne mejores condiciones para los vehículos protegiéndolos de las inclemencias del tiempo.
Miguel Sáinz ha recordado que el nuevo depósito cuenta en sus inmediaciones con el paso de las siguientes líneas de autobús y paradas: Líneas 1, 3, 5, 9, 11 así como los búhos nocturnos.
La grúa en 2014
En 2014 la grúa municipal realizó un total de 3.512 actuaciones, de las que 1.632, el 46,46% del total, son vehículos retirados de la vía pública por estar estacionados incorrectamente y por asuntos de alcoholemia, tóxicos y otros motivos.
Otros 1.049 casos, el 29,86 %, corresponde a vehículos donados, abandonados, trasladados por eventos deportivos, procesiones, o precintados por administración municipal, hacienda o por orden de juzgado. Y 831 corresponde a solicitud de grúa. Al final no se lleva a cabo la retirada, bien por enganche fallido o por no ser necesario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.