EFE
Viernes, 31 de julio 2015, 13:40
Publicidad
La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, ha destacado hoy su apuesta por la formación para mejorar la empleabilidad de los trabajadores y por la responsabilidad social corporativa como herramienta de gestión empresarial.
Gamarra se ha reunido hoy con la secretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ... y el responsable de formación de este sindicato en el primer encuentro institucional de esta etapa de Gobierno para tratar las medidas que inciden en "promover la formación y mejorar la empleabilidad de los trabajadores", ha precisado.
La alcaldesa ha comentado con los representantes sindicales dichas medidas, que ha estructurado en cuatro ejes.
Estos son la apuesta por la innovación y la simplificación de los trámites administrativos; la captación de inversiones a través de una oferta de suelo industrial atractiva y una fiscalidad ventajosa; la mejora de la empleabilidad de trabajadores y desempleados a través de la formación; y la promoción de la responsabilidad social corporativa.
La alcaldesa ha incidido en un elemento de interés común para ambas partes, como es la formación de trabajadores y desempleados para que puedan mejorar sus condiciones laborales o para encontrar un empleo.
Publicidad
Así, se han referido a cuestiones como la formación, las prácticas no profesionales o programas que facilitan experiencia laboral que inciden en que las empresas logroñesas puedan disponer de profesionales preparados y cualificados para hacer frente a los retos del mercado y de la economía.
Un aspecto importante de la reunión han sido las referencias a la responsabilidad social corporativas, "una oportunidad para las empresas y para los trabajadores, con consecuencias positivas en toda la sociedad".
Publicidad
La alcaldesa ha apostado porque esta herramienta se integre en la gestión de las empresas logroñesas, con la incorporación de variables ambientales, sociales, éticas y de transparencia.
Ha recordado su compromiso de "implantar la responsabilidad social corporativa en el ejercicio de las competencias municipales, dando ejemplo".
Como medidas concretas, ha destacado la contratación social en el ámbito de la contratación pública municipal; asumir el modelo de contratación verde; lograr que Logroño sea la primera ciudad certificada por su política inclusiva de la discapacidad, con la certificación Bequal; o el control externo de las medidas de transparencia, implicando a la Universidad de La Rioja en ello.
Publicidad
La alcaldesa ha apostado por trabajar en el cumplimiento de los objetivos comunes de ambas partes que pasan por tener "empresas fuertes y responsables" y "poner a disposición de empleados y desempleados las medidas incentivadoras encaminadas a conseguir un empleo digno".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.