El Logroño franquista

Las calles logroñesas con origen en la dictadura vuelven a estar de actualidad

pablo alvarez

Miércoles, 15 de julio 2015, 19:42

En el año 2011, el Ayuntamiento decidió cambiar el nombre de 17 calles logroñesas de golpe. Pero nunca lo hizo: la economía se puso por delante de otras consideraciones, y las calles se quedaron como están.

Publicidad

Hasta ahora: con el inicio de la nueva legislatura, la oposición municipal quiere recuperar el acuerdo municipal que decidió el cambio de las calles dedicadas a personajes franquistas que quedan en Logroño. Primero el PSOE y después Cambia Logroño, la idea es la misma: que se cumpla el acuerdo de Pleno que manda que desaparezcan del callejero logroñés los homenajes a personajes o hechos del franquismo que aún quedan.

El mandato de cambio afecta a 17 calles de la capital. Algunos de esos nombres son muy conocidos porque designan a importantes prebostes del golpe de estado, militares muchos de ellos. Así, tiene nombre de calle (y de barrio) Juan Yagüe, uno de los impulsores del golpe de Estado y muy conocido por la brutal represión que bajo su mando se ejerció en Extremadura, represión que le valió el sobrenombre de "El carnicero de Badajoz".

También tiene calle el general Sanjurjo, hombre llamado a ser el jefe del golpe de estado y al que sólo se lo impidió el accidente de aviación que le mató en julio del 36. O José Calvo Sotelo, el político derechista cuyo asesinato en el 36 fue tomado como preludio de la guerra.

Otros personajes "del Movimiento" con presencia en placas del callejero son menos conocidos. Hay ministros del franquismo (Jorge Vigón, Martín-Ballesteros) ases de la aviación 'nacional' (García Morato), políticos e ideólogos (Víctor Pradera) o combatientes de mayor o menor rango caídos siempre en el bando nacional (Miguel Ballesteros, Santos Ascarza, Antonio Sagastuy).

Publicidad

También son de evidente ascendencia franquista nombres como Defensores de Villarreal, Alférez Provisional o Milicias. Así, hasta un total de 17 calles que una Comisión de la Memoria Histórica señaló en 2011 como de ineludible sustitución.

Calles sin ideología

Además de esas 17, hay otras 14 calles cuyos nombres tenían un origen franquista, aunque con el paso del tiempo ya han perdido gran parte de ese contenido. Se trata sobre todo de calles dedicadas a lugares: Oviedo, Navarra, Bailén, Somosierra, Portugal...

Publicidad

En muchos de esos casos la justificación del nombre atañe a sucesos del bando nacional durante la guera. Para ellos, el pleno del 2011 acordó mantener la denominación, pero se borró de la documentación municipal la justificación ideológica.

Y si se cambia... ¿por qué nombre? En aquel momento la Comisión de la Memoria Histórica propuso también nombres para sustituir los eliminados. Por ejemplo, se proponía que Calvo Sotelo recuperara el nombre histórico de Martín Zurbano. Jorge Vigón sería la calle de la Libertad, y el parque Gallarza se dedicaría a José Saramago.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad