LUIS JAVIER RUIZ
Viernes, 22 de mayo 2015, 10:17
Los centros concertados de Logroño tienen cinco clases vacías, cinco aulas para las que, a día de hoy, no existe clientela suficiente. Por primera vez en mucho tiempo las tornas parecen haber cambiado. La educación concertada era la que acaparaba, hace apenas un par ... de años, el interés de buena parte de los padres que tenían que matricular por primera vez a sus hijos en el sistema educativo. Entonces, encontrar una plaza en Maristas, en Agustinas, en Escolapias y en casi todos los centros 'privados' era prácticamente imposible si no se habían acumulado méritos para recibir el punto de libre disposición. A día de hoy esos tres centros tienen plazas libres. No son los únicos. De los 15 concertados de Logroño sólo en seis la demanda ha sido igual (o superior) a la oferta. En nueve aún hay plazas.
Publicidad
Que en apenas tres cursos se haya pasado de medio centenar de plazas libres en los concertados a 120 es una realidad que preocupa al sector. Lo reconoce abiertamente Gonzalo González, portavoz de la FSIE, la agrupación de sindicatos de la educación privada. «Estamos analizando los datos y sí que apreciamos un factor demográfico, es decir, que hay menos niños este curso que el anterior», explica. Ese factor demográfico dice que la quinta del 2012 tiene 130 niños menos que la del 2011. A esto hay que sumar que la oferta, aunque de entrada ha sido similar a la de curso pasado, finalmente será superior ya que «Lardero (Villa Patro) y El Arco han admitido más niños y parece que habrá dos líneas más». Ayer Educación confirmó la primera.
Ese factor también lo ponen sobre la mesa otros responsables educativos consultados. La directora de Adoratrices, María Victoria Vinde, y su homólogo en Escolapios, Ernesto López, recuerdan que el número de llamados a las aulas ha caído considerablemente, fenómeno en el que ha tenido un peso fundamental el adiós de buena parte de la comunidad inmigrante en La Rioja. Y, además, está el 'efecto Montessori': 25 niños de 3 años que estrenarán el modelo alternativo. Desde Adoratrices apelan a la natalidad... pero recuerdan que siempre acaban llenando sus aulas: «Somos un centro atractivo».
«Es algo que ya preveíamos», asume el director de Escolapios. Esa previsión era compartida por otros centros que impulsaron campañas de publicidad y celebraron inéditas jornadas de puertas abiertas. Para Ernesto López, que estudia los motivos que se esconden detrás de esa baja demanda, es algo «multicausal». «Son varios los factores, no exclusivamente la jornada continua o partida [los dos concertados que la ofertan han llenado sus aulas], también el uniforme e incluso el edificio. Muchas veces, lo último que se tiene en cuenta es la calidad educativa». Nadie habla del precio, pero también está ahí. La gratuidad no es absoluta.
¿En qué se traducirá la baja demanda? Hay que esperar a que el proceso concluya y, en ese momento, el concertado de Logroño que tenga 19 o más vacantes, perderá una línea. Ese es el mínimo de alumnos por aula establecido por Educación.
Publicidad
En Calahorra, informa la corresponsal de Diario LA RIOJA María Félez, el San Agustín es el concertado que más vacantes tiene (35 solicitudes para 50 plazas) mientras que en el San Andrés sobraron 3 plazas. Teresianas y Milagrosa, tuvieron un exceso de demanda.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.