ÁFRICA AZCONA
Sábado, 9 de mayo 2015, 01:28
La Policía Local ha sancionado con la multa máxima de 500 euros a un hombre que dio positivo tras verse implicado en un accidente cuando circulaba en bicicleta. El suceso puede parecer inaudito, pero como recordó ayer el concejal de Interior, Miguel Sainz, no hay que olvidar que la bicicleta es un vehículo y, en consecuencia, «se puede someter a su conductor a estas pruebas igual que si va al volante». Se trata en cualquier caso de un caso aislado entre las 56 sanciones impuestas por el Ayuntamiento en los 40 días que lleva en marcha la campaña de control de los ciclistas que circulan indebidamente por la vía pública. Un tiempo suficiente para concluir que «los que mantienen un comportamiento imprudente son los menos y no se están poniendo multas masivas».
Publicidad
1
2
Al girar tanto a la derecha como a la izquierda, la bici tiene prioridad.
3
semáforos, rot
4
5
Según este primer balance, de las
56 multas, 50 lo fueron por infracciones leves que han llevado aparejada una multa de 60 euros «no solo por ir en bici por las aceras y calles peatonales, sino porque lo hacían demasiado rápido o haciendo zig-zag». A estas hay que sumar otras cinco de 50 euros a personas que se vieron involucradas «por su comportamiento en accidentes».
Estas acciones de control que desde enero persiguen fomentar la convivencia en las calles de ciclistas y conductores» se completarán con la nueva campaña de triciclos informativos que se desarrollarán hasta el 27 de junio con dos mensajes claros dirigidos a los conductores: no presionar a los ciclistas y la necesidad de familiarizarse con los gestos que realicen estos para saber interpretar sus movimientos. A modo de ejemplo, explicó que «el brazo izquierdo extendido es para girar a la izquierda y el brazo levantado, para girar a la derecha».
En cuanto a las normas más básica que se han de ir asumiendo, el concejal de Interior, Miguel Sainz, se refirió a la obligación de respetar las bicis en la calzada y en la carretera, y al hábito necesario de mirar los retrovisores en los cruces, «porque pueden ir pegados por los dos lados y, sin embargo, no verlos». El uso de los intermitentes, así como el cuidado al bajarse y abrir la puerta para evitar incidentes son otros de los consejos que se irán repitiendo. «Muchas veces la irrupción de las bicicletas en las aceras se produce porque los ciclistas se sienten inseguros en la calzada», señaló para dejar claro que «nosotros apostamos por la bici porque mejora la salud y respeta el medio ambiente». Como novedad, se van a repartir 500 distanciadores gratuitos, que marcarán la distancia mínima de 1,5 con el ciclista, y unos 3.500 folletos con consejos, tanto para conductores como ciclistas, «ya que el que conduce una bici luego se convierte en conductor». Por último anunció las campañas de formación que se están llevando a cabo y que incluyen salidas nocturnas por la ciudad.
No presionar al ciclista Hay que separarse de él al menos 1,50 metros.
Uso de los retrovisores
En los
ondas y cruces Hay que ceder el paso al cicista.
Utilizar el intermitente en cualquier maniobra
Publicidad
Cuidado al abrir la puerta para descender. Hay que comprobar que no se acerca ningún ciclista o motorista.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.