Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 12 de marzo 2015, 17:07
La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, ha anunciado una bajada del 50 % del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para las industrias ubicadas en la ciudad y del 30 % del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para las que se instalen a ... amplíen instalaciones.
Gamarra ha hecho este anuncio tras analizar la política en materia de suelo industrial y apoyo al emprendimiento, que "convierte a Logroño en el mejor sitio para implantarse".
La alcaldesa se ha reunido con ese fin con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz-Alejos; el secretario de la Federación de Empresarios de La Rioja, Eduardo Fernández; la secretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, y María Ángeles Alcalde, en representación de CCOO.
La alcaldesa ha añadido que se trata de "un conjunto de medidas que se está mostrando muy eficaz y que ha convertido a Logroño en el mejor sitio para instalarse de este ámbito territorial".
Oferta de suelo y fiscalidad
"Hemos elaborado una oferta de suelo industrial muy atractiva, que se completa con una fiscalidad muy ventajosa para las firmas que quieran implantarse, así como las que deseen trasladarse desde otros puntos de la ciudad o del exterior".
También ha relatado que, en lo últimos años, se ha hecho un esfuerzo especial por simplificar los trámites administrativos y por poner en marcha herramientas tecnológicas que facilitan el día a día de las empresas.
En la modificación de las Ordenanzas Fiscales que la alcaldesa impulsa, que será efectiva en los próximos meses, tras la correspondiente tramitación administrativa y su aprobación por Pleno, se incluirá una nueva bonificación de especial trascendencia para suscitar el interés empresarial.
"El ICIO para industrias que se determine su interés local, a fin de impulsar este sector y ser aún más competitivos en nuestro entorno, bajará un 30 % para las actividades de nueva implantación y para las ya existentes que acometan una ampliación de sus instalaciones", ha insistido.
Ha recordado que Logroño, en estos momentos, parte de un tipo del ICIO del 3,07; un 34 % por debajo del que rigen en territorios limítrofes, como Viana (Navarra).
También ha relatado que en Logroño no hay que pagar tasa de apertura de establecimiento y que el IAE está bonificado en un 50 % para nuevos negocios o ampliación, empresas que aún con pérdidas mantengan la actividad, incrementen los puestos de trabajos y centros especiales de empleo.
Ha anunciado que el Ayuntamiento ampliará la bonificación actual del 50 % del IAE a las industrias ya en funcionamiento sin necesidad de estar acogidas en los supuestos que ha descrito, por lo que la cobertura de la bonificación se extenderá, por ejemplo, a establecimientos industriales de pinturas, vidrios y metales.
La Rioja es una de las comunidades donde el Impuesto de Sociedades está situado en un "buen nivel", ya que, en 2015, el tipo general y el de pequeña empresa se ha establecido entre el 15 % y el 25 %, por debajo de lo fijado en regiones del entorno, ha detallado el Ayuntamiento logroñés en una nota.
Gamarra ha incidido en la oferta de suelo industrial que en estos momentos el Ayuntamiento es capaz de realizar al haberse desbloqueado en este mandato la situación del parque industrial de Las Cañas.
"Lo encontramos sin terminar de urbanizar, sin recibir y con diversos problemas de servicios y gestión que tuvimos que solventar", ha dicho, "hasta que el pasado verano por fin Logroño pudo elaborar una oferta altamente competitiva, muy ventajosa en relación a territorios limítrofes".
Se trata, ha explicado, de "un polígono" moderno, dotado de la tecnología más avanzada, con una situación y unos accesos inmejorables tanto desde el centro de la ciudad y del resto de la región como respecto a las principales vías de comunicación del norte".
Las condiciones de venta de las parcelas ofertadas por el Ayuntamiento -cerca de 65.000 metros cuadrados, de los que 160.000 son de titularidad municipal en el total de 1,7 metros cuadrados de extensión del parque- son "a muy buenos precios" y encaminadas a "superar las dificultades de financiación a las que en estos momentos se enfrentan los inversores", ha detallado.
El metro cuadrado oscila entre 56 y 72 euros, "incluso por debajo de los costes de urbanización y a nivel y hasta más bajos que en polígonos de otras comunidades vecinas; que se pueden abonar de una sola vez o en cinco plazos, con un desembolso inicial del 30 % al vencer el primer cuatrimestre.
"La reactivación de la economía -según Gamarra-, que ya es innegable, se puede sentir claramente en Las Cañas", donde ya funcionan dos empresas, hay otra que empezará enseguida a construir y existe un gran grupo de empresas del sector de automóvil que ejecuta obras en este espacio. Ha avanzado que, en las próximas semanas, podrá confirmar otros proyectos que comenzarán a materializarse este mismo año en Las Cañas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.