

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MARÍN A.
Viernes, 23 de enero 2015, 00:08
Apenas tres meses después de haber abierto al público, el restaurante Wine Fandango de Logroño ha obtenido el Premio al Mejor Emprendedor 2014 de la Cátedra Extraordinaria de Emprendedores. La Cámara Oficial de Comercio e Industria de La Rioja, CaixaBank y la Universidad de La Rioja han promovido esta iniciativa que reconoce y ofrece «un impulso económico a quienes hayan creado una empresa o hayan abierto una nueva línea de negocio de carácter innovador, original o con un fuerte componente creativo en La Rioja». En ediciones anteriores han sido galardonados los proyectos de Urban Park, Tondeluna y Riojatrek, entre otros.
En esta última edición el primer premio de 3.000 euros ha sido para el 'wine bar' y restaurante Wine Fandango, cuyos responsables son Beatriz Martínez, Aitor Esnal y los hermanos José Miguel y Ricardo Arambarri; mientras que los accésit han recaído en las 'boutiques' Plan Blanco y Pan de Lino, de Carmen González-Cuevas, y el «centro de innovación, talento y empleo» NetSite Services, de José María Marcoláin. Un total de dieciséis proyectos optaron al premio buscando «una palmada en la espalda» que «muchas veces viene bien», declaró Ricardo Arambarri al recibir ayer el galardón.
Florencio Nicolás, director de la Cámara de Comercio, explicó que el jurado ha destacado que Wine Fandango es «una empresa innovadora en un sector difícil» y que ha considerado «la inversión realizada, la situación del local y su estética, el empleo generado y la posibilidad de franquiciar el negocio», y además, con «el vino como 'leit motiv'» y «un plan de negocio sumamente viable».
El nuevo establecimiento hostelero resulta de la unión de la pareja formada por Aitor Esnal y Beatriz Martínez, propietarios del desaparecido restaurante Marinée de la plaza del Mercado de Logroño, con la familia Arambarri, propietaria del grupo Vintae. Y está situado en el edificio que albergó el emblemático Gran Hotel de Logroño. Antes, allí mismo, también hubo un McDonal's. Son 230 metros cuadrados situados en pleno centro de la capital riojana, en uno de los palacetes de El Espolón.
«Ilusión, seguir creciendo»
«Teníamos una ilusión, dar pasos, seguir creciendo. Y hace tres años ya hubo un intento. Para nosotros fue un tren que pasaba y nos subimos, a tope», declaró el cocinero Aitor Esnal. La concepción innovadora del Wine Fandango («un espacio deferente para entender el ocio») es la fusión, como en una «coctelera», de «un restaurante de alta cocina con un ambiente distinto», describió Ricardo Arambarri, que fue más gráfico al ejemplificar la mezcla de «lo más autóctono, el porrón, con una estética distinta, la barra, el restaurante, poder beber grandes vinos a porrón». El porrón, de hecho, es el logotipo de la nueva empresa.
El responsable del 'wine bar' anunció que próximamente celebrarán las 'Tardes fandangueras' (la primera, mañana, de 18 a 21 horas con DJ Eddie). «Es algo muy ambicioso y distinto, cocina de mercado con ese fandango, esa innovación, el cachondeo, el mundo desenfadado», detalló Arambarri, que no escondió que el proyecto ha supuesto «mucho trabajo y cariño». «El público de Logroño lo ha aceptado muy bien pero no nos relajamos», advirtió. El Wine Fandango se sustenta sobre tres pilares: comida, vino y diversión. De la cocina se ocupa Esnal; de los vinos, Beatriz Martínez (jefa de sala) y de la diversión, todo el equipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.